24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza ratifica su compromiso con la sostenibilidad urbana ante la ONU.

Zaragoza ratifica su compromiso con la sostenibilidad urbana ante la ONU.

En la Cumbre de las Ciudades del Futuro celebrada en Ginebra, la consejera municipal de Hacienda y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Zaragoza, Blanca Solans, reafirmó el compromiso de la ciudad por mantener su liderazgo en el desarrollo urbano sostenible a nivel internacional.

En este encuentro, que contó con la participación de representantes municipales de todo el mundo, se discutieron las formas en que las ciudades pueden contribuir a la implementación del Pacto de Futuro y acelerar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible promovida por la ONU.

Blanca Solans destacó el papel de los ayuntamientos como impulsores del cambio hacia ciudades más justas, seguras, saludables, accesibles, resilientes y sostenibles. En este sentido, resaltó que Zaragoza ya se encuentra en la vanguardia en este camino, siendo un referente en el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

La ciudad ya ostenta el título de la segunda mejor en calidad de vida en España y la cuarta en Europa, y busca mejorar en sostenibilidad con proyectos enfocados en energías renovables, innovación, movilidad sostenible, economía circular y rehabilitación urbana para los sectores más vulnerables de la población.

Para lograr estos objetivos, Zaragoza continúa apostando por la obtención de fondos europeos a través de concursos competitivos, destacándose por haber captado más de 128 millones de euros del Fondo de Recuperación Next Generation, siendo la segunda ciudad española en esta materia después de Madrid.

Gracias a sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático, Zaragoza fue seleccionada por la Comisión Europea como una de las '100 ciudades inteligentes y climáticamente neutras'.

La estrategia de la ciudad para avanzar hacia la neutralidad climática se basa en cinco pilares clave: proyectos de ciudades inteligentes, movilidad sostenible, eficiencia energética, economía circular y soluciones basadas en el agua y la naturaleza. Se han llevado a cabo acciones concretas como la adquisición de autobuses eléctricos, bicicletas públicas eléctricas, proyectos de gestión sostenible del agua y mejoras en la eficiencia energética de edificios.

Blanca Solans también destacó el compromiso de complementar los fondos europeos con inversiones municipales para hacer realidad estos proyectos y consolidar a Zaragoza como una ciudad no solo para trabajar, sino para vivir, fomentando el crecimiento económico, la competitividad y la cohesión social y territorial.