24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza Florece celebra una edición marcada por lo onírico y la fantasía, con primavera, música y gastronomía.

Zaragoza Florece celebra una edición marcada por lo onírico y la fantasía, con primavera, música y gastronomía.

La alcaldesa Natalia Chueca ha resaltado que Zaragoza se ha convertido en la "ciudad de las flores" gracias al exitoso evento Zaragoza Florece.

ZARAGOZA, 23 May.

Desde este jueves y hasta el próximo domingo 26 de mayo, la capital aragonesa se viste de primavera con la cuarta edición de Zaragoza Florece, un evento que une la explosión floral con la gastronomía, la música en vivo y otras actividades culturales en el Parque Grande José Antonio Labordeta, esta vez con 'Los sueños' como tema central.

Este festival nació en 2021 como un sueño durante la pandemia, con el propósito de animar a la ciudadanía y apoyar a floristas y músicos en un momento de escasa demanda debido a la cancelación de bodas y conciertos, explicó la alcaldesa Natalia Chueca, quien fue una de las impulsoras del evento cuando era consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad.

El Parque Grande acogerá más de 30 puestos de floristería, más de 50 actuaciones musicales gratuitas, ocho instalaciones florales, y 14 foodtrucks con una variedad de propuestas gastronómicas, además de talleres y otras actividades centradas en las flores.

En la edición anterior, el festival recibió más de 300,000 visitantes, y se espera superar esta cifra en la edición de este año, especialmente con el buen clima previsto.

La alcaldesa destacó que Zaragoza se ha consolidado aún más como la ciudad de las flores, gracias a la combinación de las flores con la música, la cultura y la gastronomía, convirtiéndola en un destino atractivo y dinámico.

La colaboración público-privada ha sido esencial para la realización del evento, aportando el 70% de los fondos, con la participación de nueve patrocinadores y 14 colaboradores.

Este año, el Parque Grande se ha quedado pequeño para albergar las intervenciones artísticas florales, lo que animará a los visitantes a recorrer y disfrutar de cada instalación a lo largo del parque.

Artistas reconocidos a nivel internacional han creado instalaciones florales en el parque, con temáticas relacionadas con bosques encantados, hechizos y leyendas.

Este año, el tema del festival, "Los sueños surrealistas", invita a los visitantes a sumergirse en una realidad onírica y escapar de la cotidianidad, reflejado en el cartel del evento con una bota floral como símbolo de imaginación surrealista.

Zaragoza Florece contribuye a mejorar la imagen de la ciudad y atraer visitantes, destacando su sostenibilidad y dinamismo cultural y deportivo, convirtiéndola en un destino moderno, accesible e innovador con alta actividad social, gastronómica y cultural.

El festival es un éxito reconocido por instituciones como el Teatro Real y la Casa Real, que han elogiado la ciudad por su dinamismo cultural y su encanto como destino turístico.

La alcaldesa invitó a disfrutar de la música y la belleza del Parque Grande en su máximo esplendor, destacando la belleza del espacio y la variedad de actividades programadas.

La inauguración contó con la participación de presentadores de televisión y cómicos, y atrajo la atención de numerosos curiosos que disfrutaron del evento desde primera hora.

La consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad resaltó el crecimiento continuo de Zaragoza Florece, posicionándolo como un evento nacional que atrae a visitantes de todo el país para descubrir la belleza y el ambiente positivo de la ciudad.

La edición de este año incluye un nuevo espacio, Ecokids, dedicado a los más pequeños con actividades centradas en la sostenibilidad y el cuidado del planeta.

Los conciertos se trasladaron a un nuevo escenario debido a trabajos de mantenimiento, con la participación de artistas locales como Andrés Macnamara, Aurora Boreal, China Chana, y otros.

Además, se han preparado muestras especiales en el Kiosco de la Música, como un 'Museo floral' y la exposición 'Vida' de Las Encajeras de La Almozara.

El festival se extiende por diferentes puntos de la ciudad con intervenciones florales en el Puente de Piedra, paradas de tranvía, edificios emblemáticos y la Gran Vía.