24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza finaliza exitosamente 20 iniciativas emprendedoras en la octava edición de "Convierte tu idea en negocio".

Zaragoza finaliza exitosamente 20 iniciativas emprendedoras en la octava edición de

ZARAGOZA, 18 de diciembre.

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la iniciativa Zaragoza Activa, ha logrado un avance significativo en su labor de fomento del emprendimiento local con la finalización exitosa de su programa 'Convierte tu Idea en Negocio'. En esta octava edición, veinte proyectos empresariales han completado tres intensivos meses de capacitación y están listos para ingresar al mercado, contribuyendo así al dinamismo económico y a la generación de empleo en la ciudad.

Desde su creación, esta iniciativa se ha convertido en un verdadero referente, habiendo recorrido un camino formativo que ha beneficiado a cerca de 190 proyectos. La última edición, que ha incluido propuestas de sectores tan diversos como el tecnológico y el de servicios, ha puesto de manifiesto la creatividad y el talento de los zaragozanos, quienes han sabido desarrollar ideas innovadoras que tienen el potencial de transformar el panorama empresarial local.

Entre los nuevos conceptos que pronto comenzarán a tomar forma se encuentran una residencia canina, una empresa de realidad virtual enfocada en personas mayores y una tienda de calzado sostenible, entre muchos otros proyectos que reflejan una visión moderna y responsable del emprendimiento.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Zaragoza renueva su compromiso por la diversificación del tejido empresarial y el reforzamiento de la economía local, proporcionando a los emprendedores las herramientas y el apoyo necesarios para llevar a cabo sus ideas y convertirlas en realidades empresariales exitosas.

El programa no sólo impulsa la creación de nuevas empresas, sino que también promueve la innovación, la generación de empleo y el desarrollo de propuestas originales que enriquecerán la oferta económica de la ciudad.

El consejero municipal de Economía, Transformación Digital y Transparencia, Carlos Gimeno, ha enfatizado que Zaragoza está emergiendo como un 'polo de destino de inversión tecnológica', donde las start-ups juegan un papel crucial para dinamizar la economía. Argumenta que un ecosistema compuesto únicamente por grandes empresas carece de sentido si no hay un robusto respaldo de pequeñas empresas y start-ups que puedan crecer y, eventualmente, convertirse en grandes referentes.

Gimeno ha destacado que las ideas nacidas en Zaragoza Activa son fundamentales para retener el talento en la ciudad y, al mismo tiempo, atraer a nuevos emprendedores. 'No queremos que los jóvenes tengan que dejar Zaragoza, como sucedía en el pasado, en busca de oportunidades para desarrollar sus negocios o para ocupar puestos directivos en otras ciudades. Queremos que ese impulso se dé aquí mismo', ha declarado, enfatizando el papel de Etopia como un espacio público que maneja recursos públicos dedicados a crear riqueza y despertar vocaciones emprendedoras.

Zaragoza Activa sigue firme en su misión de actuar como un motor de crecimiento, apoyando a los emprendedores y dinamizando tanto el entorno económico como el social de la ciudad. En esta línea, el auditorio de Etopia ha sido el escenario de un Demo Day, centrado en dar visibilidad a estas nuevas empresas y sus innovadoras propuestas.

Durante este evento, los emprendedores presentaron sus proyectos ante expertos del sector y un público entusiasta. Entre los participantes se destacaron Sandra Ábala con su desarrollo de un estudio de videojuegos; Alfonso Andrés, creador del podcast Avenida 17; y Susana Aznar, quien propone el servicio Jobvital para empresas. Otros proyectos incluidos fueron el servicio de metaverso para la economía silver, MetaSilver, a cargo de Raúl Marco, y el servicio de mediación rural, Mujeres en Círculo, desarrollado por José María y Elena Sancho.

La lista de innovadores también incluye a Joaquín Cuartas con su propuesta de innovación, RecyMalla; Mariela Devia con el espacio cultural y de ocio Bocátame Otra Vez; Cristina Diloy, quien ha diseñado camisas personalizadas bajo la marca Manticora; y Silvia Fernández, creadora de calzado infantil respetuoso, conocido como Andanda. Además, los proyectos Erraku, de Alicia Ruiz y María García, en cerámica itinerante, y Amor Botánico, de Ester Garza, especializado en plantas, mostraron también su potencial.

Entre otros participantes figuraron Amparo Muñoz con su servicio Divorcio Responsable; Omaira Rivas, que ofrece productos de repostería bajo Dulce Mesa; Xavier Calza con un servicio de informática; y Ana Curto, creadora de Creciendo con calma, un servicio de cuidados para personas con mascotas.

El elenco de iniciativas finaliza con Juani Insa, quien ofrece obra impresa; Andrea Lebrero y Jesús Monmpel, responsables de la residencia canina Resiguau; Cristina Linares, con una bicicleta para transporte de productos en eventos, Foodbike; Marta López, quien opta por un servicio de orientación personal y profesional llamado Orientar-te; y Rómulo Lozano, responsable del espacio recreativo Tiro Dinámico.

El Ayuntamiento de Zaragoza reconoce la gran importancia de iniciativas como esta dentro de la reorientación que ha emprendido en Etopia, subrayando que representan una experiencia que resulta 'muy útil' para el ecosistema de emprendimiento que busca alimentar desde el consistorio mediante este Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología.

En los últimos seis meses, el traslado de Zaragoza Activa ha fortalecido el proyecto global de Etopia, consolidándola como un referente en la ciudad y aspirando también a ser un modelo nacional en el ámbito de la innovación y el apoyo a nuevos proyectos empresariales. El Ayuntamiento trabaja ya en la próxima convocatoria del programa, que se lanzará en febrero de 2025.