24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza conmemora a las víctimas del sida con un emotivo homenaje.

Zaragoza conmemora a las víctimas del sida con un emotivo homenaje.

ZARAGOZA, 1 de diciembre. En una emotiva jornada, el Ayuntamiento de Zaragoza, junto con el Gobierno de Aragón y numerosas organizaciones comprometidas en la lucha contra el VIH, ha inaugurado una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Sida. El acto se llevó a cabo en el Parque Bruil, un espacio donde se encuentra una placa instalada por el Consistorio hace unos años en honor a esta importante causa. La lectura del manifiesto, un momento central de la celebración, fue realizada por representantes de la Fundación Cruz Blanca, quien habló en nombre de las diversas asociaciones implicadas en el evento.

El Ayuntamiento de Zaragoza se ha comprometido a visibilizar la lucha contra el VIH mediante esta conmemoración, haciendo hincapié en la importancia de la sensibilización social para la prevención de este virus y la necesidad crucial de una detección temprana. Esta clase de iniciativas son esenciales para que la comunidad entera tome conciencia sobre la realidad del VIH y las condiciones que enfrentan quienes viven con el virus.

En este contexto, es relevante recordar que Zaragoza se adhirió en 2016 a la Declaración de París, una iniciativa que busca guiar acciones a nivel municipal con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el VIH en las ciudades, además de colaborar en la ambiciosa meta global de erradicar el SIDA como un problema de salud pública para el año 2030.

La ambición para 2030 se traduce en la meta 95-95-95: que el 95% de las personas que viven con VIH sean diagnosticadas, que el 95% de estas reciban tratamiento y que el 95% de quienes están en tratamiento tengan una carga viral indetectable, lo que significa que la transmisión del virus sería prácticamente imposible. Estas cifras reflejan un compromiso decidido hacia el tratamiento y la atención integral de esta enfermedad.

Además, desde 2021, la ciudad de Zaragoza se suma al Pacto Social por la no discriminación respecto al VIH, reafirmando su determinación de fomentar un entorno donde no haya lugar para la discriminación en razón del estado serológico. Este compromiso con la igualdad es un paso fundamental hacia una sociedad más inclusiva y justa.

El Área de Políticas Sociales ha sido activa en esta lucha, implementando programas de sensibilización y Promoción de la Salud a través de la Zona de Salud Joven y el CMAPA --Centro Municipal de Prevención y Atención de las Adicciones--. Estos programas no solo buscan la prevención y el diagnóstico precoz de infecciones por VIH, sino que también facilitan la conexión de casos detectados con los servicios de salud para asegurar un tratamiento oportuno.

Para enriquecer aún más la conmemoración, en el centro Joaquín Roncal se ha inaugurado la exposición de carteles titulada 'En el sida pintamos todos'. Esta muestra recoge las obras de artistas que han participado en la XVIII edición de un certamen organizado por el Ayuntamiento en colaboración con varias ONG y asociaciones, incluyendo Omsida, Centro Alba, Mucha VIHDA, Médicos del Mundo, Aplec, Somos LGTB+, Fundación Cruz Blanca y la Escuela Superior de Diseño de Aragón. Los interesados podrán disfrutar de esta exposición de forma gratuita hasta el 30 de diciembre.