24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza aumenta en un 5% su presupuesto para políticas sociales en 2025.

Zaragoza aumenta en un 5% su presupuesto para políticas sociales en 2025.

ZARAGOZA, 10 de enero. Las políticas sociales continuarán siendo una piedra angular en la planificación del Ayuntamiento de Zaragoza para el año 2025, según lo ha manifestado la consejera Marian Orós durante su intervención en una comisión plenaria dedicada a la presentación del presupuesto de esta vital área. A su lado se encontraban la concejala delegada del Mayor, Paloma Espinosa, y la responsable de Juventud, Ruth Bravo.

El presupuesto para este sector en el próximo año ascenderá a 72,7 millones de euros, lo que representa un aumento del 5,18% en comparación con 2024. Este incremento es especialmente destacado, ya que supera significativamente el crecimiento promedio del total de las cuentas, que es del 2,97%. Es importante resaltar que la inversión en políticas sociales es de naturaleza transversal, incorporando asignaciones de diversas áreas. El gasto social totalizará 106.439.646 euros, equivalente al 10,8% del presupuesto global para 2025.

Marian Orós enfatizó el impresionante aumento de la inversión social en comparación con años anteriores. “En 2015, la cifra era de 70,5 millones, lo que significa un aumento del 50% respecto a lo que se invertía durante el mandato del PSOE, y en comparación con el gasto de 84,7 millones en 2018 bajo ZEC, el presupuesto social ha crecido un 25,61%”, detalló.

El gasto social por habitante se elevará a 155 euros en 2025, contrastando con los 143 euros de 2024, 139 euros en 2023, 115 euros en 2019 y 105 euros en 2015. “Nuestro objetivo como Ayuntamiento es consolidar a Zaragoza como la mejor ciudad de España para vivir, garantizando una calidad de vida superior y brindando más oportunidades para todos los ciudadanos”, declaró Marian Orós.

Dentro de las iniciativas que experimentarán un fortalecimiento notable, se encuentra el Servicio de Ayuda a Domicilio, con un incremento de 3,3 millones de euros, lo que representa un 16% más. Además, se desarrollarán medidas para la prevención y asistencia a personas sin hogar, y se gestionará la Casa Amparo. Se implementará un nuevo servicio de urgencias sociales disponible las 24 horas y se destinarán fondos para mejorar los equipamientos de los centros de tiempo libre y crear nuevas ludotecas.

En el ámbito infantil, destaca el aumento en la asignación destinada a Zaragalla, que alcanzará los 695.000 euros, con el objetivo de ampliar la oferta de plazas en Educación Especial.

No menos relevante es que este año comenzará la construcción de un nuevo Centro Municipal de Servicios Sociales en San José, y se prevé la inauguración del situado en La Almozara.

La modernización de toda la red de centros será posible gracias a la incorporación de una nueva aplicación, la simplificación de procesos y un refuerzo en el personal técnico auxiliar sociocultural que se encargará del trabajo administrativo.

En cuanto a la colaboración con organizaciones del Tercer Sector, se prevé un aumento en algunos convenios existentes, como el del Banco de Alimentos y Kairós, que trabaja para apoyar a personas con discapacidad intelectual. También se incorporarán nuevos convenios, como los de Amasol y un espacio de cuidados.

La atención a las personas mayores y las políticas de envejecimiento activo, junto a la prevención de la soledad no deseada, continuarán siendo pilares del Presupuesto Municipal en 2025, según explicó la concejala Paloma Espinosa.

Para alcanzar esos objetivos, el Ayuntamiento destinará 4 millones de euros a esta Concejalía, una cifra semejante a la del año anterior, que consolida un crecimiento del 24% respecto a 2024.

En 2025, se incrementará también el presupuesto destinado a actividades y talleres en los centros de convivencia, así como el mantenimiento y gestión de estos espacios. Igualmente, se promoverá el programa para combatir la brecha digital y se implementará el Plan de Ciudades Amigables con las Personas Mayores 2025-2029.

Con esta estrategia, se reforzarán las principales partidas de la Concejalía del Mayor, que se destinaron el año anterior a la inauguración del centro de mayores Luis Buñuel, el comedor de Las Fuentes y las obras de mejora en los centros de Universidad y Ciudad Jardín.

El Servicio de Igualdad y Mujer también verá un aumento en su presupuesto, que crecerá un 8% al pasar de 1.323.120 euros a 1.429.000 euros. Este aumento permitirá mantener la atención a las víctimas de violencia de género con una asignación de 350.000 euros, además de la financiación adicional que se obtenga a través del Pacto de Estado. También se incluirá una partida específica de 140.000 euros destinada al servicio de orientación laboral para mujeres.

Finalmente, el presupuesto destinado a Juventud alcanzará los 6,7 millones de euros, experimentando un aumento del 6,65% con respecto al año anterior, tal como señaló la concejal Ruth Bravo. Esto permitirá seguir impulsando la renovación de las políticas municipales dirigidas a este importante segmento de la población.

Entre las nuevas iniciativas, se destinarán 400.000 euros para la creación de un nuevo Espacio Joven en la Azucarera, que centralizará la atención y servicios para la juventud. Además, el Ayuntamiento tiene planes para revitalizar El Túnel de Oliver, un centro hasta ahora infrautilizado, que se enfocará en el fomento de las artes escénicas. Para eso, el presupuesto asignado a El Túnel se multiplicará por seis, alcanzando los 300.000 euros para 2025.

Por último, se continuarán ofreciendo ayudas para la emancipación, con un presupuesto de 1,6 millones de euros, cifra que ha ido en aumento desde 2020, cuando se destinaban apenas 350.000 euros.