24h Aragón.

24h Aragón.

VOX sugiere reducir la plusvalía en Zaragoza del 30% al 28%.

VOX sugiere reducir la plusvalía en Zaragoza del 30% al 28%.

ZARAGOZA, 17 de diciembre. En un movimiento que evidencia las prioridades fiscales del partido, la concejal del grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eva Torres, ha lanzado una propuesta que busca reducir en dos puntos porcentuales el impuesto de la plusvalía, actualmente fijado en el 30 por ciento, que es el límite máximo establecido por la ley. Con esta medida, la concejal plantea llevar dicho gravamen al 28 por ciento.

Torres ha argumentado que esta disminución del impuesto forma parte de la estrategia de VOX para aliviar la presión fiscal sobre los ciudadanos. Aseguró que su propuesta es un componente clave de un acuerdo más amplio relacionado con las ordenanzas fiscales que se está negociando con el Gobierno local. “Esta es una línea roja que hemos establecido en VOX para sentarnos a dialogar sobre los presupuestos del Ayuntamiento de Zaragoza”, enfatizó la concejal, marcando así la importancia de esta medida dentro de su agenda política.

Durante la rueda de prensa, la concejal subrayó que Zaragoza es actualmente una de las ciudades que aplica el tipo de gravamen más elevado en comparación con otras capitales españolas. Citó ejemplos como Sevilla, que impone un 26,8 por ciento; Málaga con un 29 por ciento; Palma de Mallorca con un 25 por ciento; Oviedo al 20 por ciento y Santander con un 21 por ciento, lo que sugiere que la capital aragonesa podría beneficiarse de un ajuste más competitivo en su legislación fiscal.

Esta iniciativa de modificación de la ordenanza de plusvalía se presenta como resultado de una proposición normativa que ha sido impulsada por VOX, con el objetivo de reducir el tipo impositivo del 30 al 28 por ciento. Esta propuesta no solo busca alterar la carga fiscal local, sino que también refleja un cambio en la dinámica de cómo se gestionan los recursos municipales, en un contexto donde la presión fiscal es un tema candente en el debate político actual.