VOX se proclama defensor del patrimonio lingüístico aragonés y critica a PP y PSOE por erigir una "injustificable" barrera.
ZARAGOZA, 8 de enero.
David Arranz, diputado del partido VOX en las Cortes de Aragón, ha proclamado que su formación política es la única que realmente “respeta” el “auténtico” patrimonio inmaterial lingüístico de la comunidad autónoma. En su discurso, dirigido a la prensa, Arranz arremetió contra el “bipartidismo” de los partidos Popular y Socialista, acusándolos de crear una “absurda y artificial barrera” que, según él, busca profundizar las desigualdades entre los españoles.
Durante una rueda de prensa celebrada este miércoles, Arranz subrayó la postura de su partido en contra de la “inmersión lingüística” promovida por el Gobierno de Aragón. Esta referencia se relaciona con las recientes informaciones en medios nacionales acerca de la rebaremación de la bolsa de maestros de lengua aragonesa. En el encuentro estuvo acompañado por sus compañeros de bancada, Santiago Morón, Carmen Rouco y Juan Vidal.
“Estamos ante otra muestra de cómo el Estado autonómico se esfuerza por incrementar las desigualdades entre los españoles, utilizando como herramienta la creación de hechos diferenciales que nos dividen, en este caso, mediante una absurda y ficticia barrera lingüística auspiciada por el Partido Popular”, manifestó Arranz con vehemencia.
Prosiguió su crítica señalando que “el bipartidismo entre el PP y el PSOE, junto a dialectos como el extremeño, el bable, el habla andaluza y el aragonés normalizado, fomenta una identidad regional que va en contra de la unidad nacional.” En este contexto, Arranz lanzó un dardo envenenado al PP, acusándoles de “comprar, una vez más, la inmersión lingüística que ha causado tanto daño en Cataluña, en el País Vasco y en Baleares.”
El diputado recordó que el presidente autonómico, Jorge Azcón, había afirmado en el pasado que “en Aragón no hablamos catalán”; subrayando que el programa electoral del PP en Aragón había dejado claro su desacuerdo con “ese catalán y ese aragonés normalizado o artificial.” “Al final, a la hora de la verdad, no se ha cumplido nada de lo prometido”, agregó.
David Arranz también enfatizó la riqueza del español, que cuenta con 600 millones de hablantes en el mundo. Sin embargo, reconoció que en Aragón existe “una rica variedad, un patrimonio inmaterial y cultural” con múltiples modalidades lingüísticas que se hablan en el este y el norte de la región, mencionando ejemplos como “chapurriado, panticuto, cheso, fragatino, ansotano, jaqués o maellano.”
Además, Arranz afirma que cuando VOX se opuso a reconocer lenguas como propias de Aragón, incluyendo tanto el catalán como el aragonés normalizado, “el PP votó en contra en el pleno, dejándonos solos y sin apoyo”, lo que evidenció la falta de respaldo a su postura.
Precisó que VOX intentó modificar el artículo 4 de la Ley de Patrimonio Cultural de Aragón, que, a través de una enmienda introducida por Chunta Aragonesista a una ley de medidas fiscales y tributarias, reconoció como modalidades lingüísticas propias de Aragón tanto el aragonés como el catalán.
En este contexto, Arranz sentenció que “en el Estatuto de Autonomía de Aragón no se menciona que el aragonés y el catalán sean lenguas propias de la comunidad." Al respecto, concluyó con contundencia: “Sólo VOX respeta el verdadero patrimonio inmaterial lingüístico de Aragón. Solo VOX.”
Finalmente, el diputado se comprometió a librar “la batalla cultural” contra la “imposición del aragonés normalizado”, que, según su criterio, está acabando con las verdaderas modalidades lingüísticas de la región. Además, se mostró firme en su oposición al “pancatalanismo” que, a su juicio, utiliza el catalán como una herramienta de colonización política, territorial y cultural, al servicio de la fantasía de los llamados países catalanes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.