El 18 de diciembre, en un giro inesperado en el debate sobre energías renovables en Aragón, el partido VOX ha tomado la iniciativa de presentar una denuncia formal ante el Ministerio Fiscal, solicitando la paralización de la tramitación del ambicioso proyecto conocido como el Clúster del Maestrazgo. Esta iniciativa, impulsada por diversas empresas, tiene como objetivo instalar en la comarca turolense cerca de 125 aerogeneradores, más de 20 parques eólicos y dos plantas fotovoltaicas en un área aproximada de mil hectáreas.
Alejandro Nolasco, portavoz del grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón, ha dejado claro que su partido no se detendrá hasta llevar este asunto “hasta las últimas consecuencias”. La denuncia, que acusa a varias autoridades, desde el director general de Política Energética y Minas hasta la ministra de Transición Ecológica y el secretario de Estado de Medio Ambiente, menciona la posible comisión de diversos delitos relacionados con el megaproyecto en cuestión.
Nolasco ha puesto de relieve, en una reciente rueda de prensa, varias de las inquietudes que VOX ha puesto sobre la mesa en su denuncia. Entre ellas, ha denunciado que el proyecto conlleva “una deforestación masiva” que afectará negativamente a numerosas especies de flora y fauna, además de infringir normativas de protección en áreas clasificadas como Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugares de Interés Comunitario (LIC), e incluso el Geoparque del Maestrazgo, reconocido por la UNESCO. El portavoz considera que esto se traduce en un incumplimiento de las normativas vigentes sobre biodiversidad y patrimonio natural.
La crítica de Nolasco no se detuvo allí, ya que también alertó sobre la influencia de ciertos lobbies que, según él, están explotando la provincia de Teruel en busca de ganancias, aprovechándose de la situación con la complicidad de fuerzas políticas del bipartidismo, así como de la extrema izquierda y algunos regionalistas. “Somos la única voz que se planta ante esta tropelía por el camino penal”, sentenció con firmeza el portavoz.
Para Nolasco, es imprescindible “detener esta especulación desmedida que no hará más que conducir a la región a la ruina”. Aseguró que las empresas implicadas en el proyecto tienen unas previsiones que apuntan a un alarmante 80% de pérdidas, haciendo una analogía con el auge y caída del caso del ladrillo en España. “Es lo que le falta a la provincia de Teruel”, sustuvo, añadiendo que no se puede confiar en estas inversiones que no traen beneficios reales para la comunidad. Más bien, advirtió que, en lugar de soluciones, se busca acabar con la belleza natural que caracteriza al Geoparque del Maestrazgo, un atractivo para quienes buscan retirarse a un entorno natural en sus años dorados.
“De nada sirve que lleguen miles de empresas si el lugar se convierte en un erial sin flora ni fauna”, concluyó Alejandro Nolasco, expresando su orgullo por ser el primer partido en llevar esta denuncia ante la Fiscalía, destacando su compromiso con la protección del medio ambiente y el patrimonio de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.