El concejal del grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Zaragoza, Armando Martínez, ha sorprendido al abstenerse en la votación de la modificación parcial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del año 214, que limita la instalación de energías limpias en la huerta zaragozana. Además, ha anunciado que votará en contra en el pleno si no se elimina la posibilidad de dar luz verde a los proyectos presentados con anterioridad a esta modificación.
Según Martínez, su abstención en la votación de la Comisión de Urbanismo se debe a que temen que, de no hacerlo, se permita continuar con la concesión de licencias a todos aquellos que las hayan solicitado hasta la fecha. Quieren recordarle al Gobierno de la ciudad que votarán en contra en el pleno si no se elimina el último párrafo del artículo 8.3.1 de la modificación, que pretende dar luz verde a los proyectos presentados con anterioridad a esta modificación.
El edil de VOX ha destacado que mantener la redacción actual implicaría resultar en lo mismo que pretendían eliminar en la votación de hoy, es decir, que cualquier persona que haya presentado un proyecto pueda acceder a la instalación de paneles solares. Además, Martínez ha señalado que no entienden cómo los informes de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza avalan estas instalaciones en suelos no urbanizables especiales, ya que la normativa aragonesa no lo permite.
Por otro lado, Martínez ha alertado de que, en caso de no llevarse adelante el proyecto, el Ayuntamiento podría enfrentarse a cuantiosas indemnizaciones. Sin embargo, también ha advertido que si la Fiscalía investiga la concesión de estas licencias, podría exigir la restauración del estado anterior a la obtención de las mismas y, por ende, las responsabilidades en las que haya podido incurrir el Ayuntamiento.
Ante esta complicada situación, VOX ha optado por abstenerse de forma responsable en esta votación, siempre y cuando se elimine ese último párrafo que permite a aquellos que hayan presentado un proyecto hasta la fecha acceder a las licencias. Dicho párrafo establece que las instalaciones debidamente autorizadas contarán con título municipal habilitante, siempre que cumplan con las condiciones del planeamiento urbanístico vigente en el momento de obtener la autorización autonómica o estatal.
En resumen, el concejal de VOX en el Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido abstenerse en la votación de la modificación parcial del PGOU de 214, que limita las energías limpias en la huerta zaragozana, y ha advertido que votará en contra en el pleno si no se elimina la disposición que permite dar carta blanca a los proyectos presentados con anterioridad. Considera que es importante eliminar esta posibilidad, ya que las instalaciones afectan a suelos no urbanizables especiales según la normativa aragonesa. Además, ha alertado de posibles indemnizaciones para el Ayuntamiento y la posibilidad de que la Fiscalía exija restaurar el estado anterior a la obtención de las licencias. En vista de esta situación, VOX ha optado por abstenerse en la votación, siempre y cuando se elimine el último párrafo que permite acceder a las licencias a quienes hayan presentado un proyecto hasta la fecha.