24h Aragón.

24h Aragón.

VOX congela negociaciones con el PP tras acordar con el PSOE sobre la Ley de Extranjería.

VOX congela negociaciones con el PP tras acordar con el PSOE sobre la Ley de Extranjería.

La semana pasada, Santiago Abascal, líder del partido VOX, expresó que las negociaciones con el Partido Popular (PP) estaban atravesando momentos complicados, lo que pone en evidencia la incertidumbre respecto a las cuentas autonómicas, las cuales se encuentran en una situación delicada.

En este contexto, el secretario general de VOX, Ignacio Garriga, ha tomado la decisión de cancelar las conversaciones presupuestarias con el PP en todas aquellas comunidades autónomas donde su apoyo es crucial. Esta medida se produce tras la noticia de que los populares estarían considerando negociar asuntos relacionados con la inmigración en conjunto con el PSOE.

Garriga fue contundente al señalar que su organización no participará en lo que califican como un reparto de inmigración ilegal y creciente inseguridad que, según él, planean Feijóo y Sánchez. En su visita al barrio de Besòs-Maresme en Barcelona, expresó que si el PP decide avanzar en las políticas del PSOE, deberá gestionar sus propios presupuestos sin la colaboración de VOX.

La reacción de Garriga se da en el marco de una reunión que se llevará a cabo este jueves entre los gobiernos de las Islas Canarias y Ceuta, junto con el Gobierno central y el PP, con el objetivo de abordar la reforma de la Ley de Extranjería. Esta reforma tiene como fin la reubicación obligatoria de menores migrantes no acompañados a otras comunidades autónomas, algo que ha generado un gran debate.

En sus declaraciones, Garriga recordó que VOX había sido excluido de los gobiernos autonómicos en el pasado debido a su firme postura de no participar en el reparto de la inmigración ilegal, ni en las problemáticas que dicha política conlleva para la seguridad de los ciudadanos en diversas localidades de España. De este modo, advierte que si el PP desea continuar negociando presupuestos con VOX, deberá cortar sus lazos con el PSOE.

El líder de VOX fue claro al afirmar que su partido no dudará en actuar y que es el PP quien necesita decidir si se alinea con el Partido Socialista en "el reparto de inmigración ilegal" o si opta por unirse a VOX para garantizar la seguridad y detener lo que él considera una invasión de inmigrantes ilegales que está atormentando a la población española.

Para VOX, romper los acuerdos con el PSOE es una condición indispensable para poder regresar a la mesa de negociaciones de los presupuestos autonómicos, con el objetivo de "mejorar el futuro de los españoles", incluyendo a los ciudadanos de diversos territorios como la Región de Murcia, Aragón y Baleares.

Garriga también criticó abiertamente al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, señalando que su disposición a reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para discutir la "distribución" de menores migrantes se traduce en una traición hacia los ciudadanos más vulnerables de la nación, así como en una "estafa política" en contra del pueblo español en su conjunto.

Al ser cuestionado sobre las expectativas en torno a la reunión programada para discutir la reforma de la Ley de Extranjería, Garriga manifestó que del PP "se puede esperar cualquier cosa". Criticó al partido, acusándolo de incoherencia y deshonestidad en su discurso, evidenciando que prometen una cosa mientras actúan de manera opuesta.

El dirigente de VOX subrayó que el PP se muestra muy complacido con la imposición del catalán en Cataluña, mientras que se opone a la exclusión del español en el acceso a ciertos puestos públicos, lo que evidencia una falta de coherencia en sus políticas a nivel regional. Esta situación lleva a Garriga a reiterar su llamado al PP: deben escoger si realmente creen en una alternativa que surja de los pactos y alianzas con VOX, o si prefieren continuar con las mismas políticas que consideran generadoras de inseguridad y decadencia.

Finalmente, Abascal reafirmó la semana pasada en una entrevista con Europa Press que las discusiones con el PP para el apoyo a los presupuestos de las comunidades donde han gobernado hasta julio están “mal”. Anticipó que podrían suceder más rupturas en coaliciones municipales, similar a lo ocurrido recientemente en Burgos.

Tras la ruptura de acuerdos en diversas comunidades como Castilla y León, Aragón, Murcia, Comunidad Valenciana y Extremadura, así como la suspensión del apoyo en Baleares, VOX dejó incierto el apoyo a presupuestos autonómicos, condicionando su colaboración a que ningún pacto permita el reparto de menores migrantes no acompañados, una perspectiva que el PP no ve con malos ojos.

Abascal concluyó su mensaje enfatizando que es crucial que el PP y sus votantes comprendan que VOX honra sus compromisos y está dispuesto a actuar en consecuencia cuando se trata de la seguridad y bienestar de los españoles.