En las Cortes de Aragón se ha planteado una declaración institucional con motivo del Día del Trabajo
ZARAGOZA, 30 Abr.
El grupo parlamentario VOX en las Cortes de Aragón ha arremetido contra los sindicatos "ultra subvencionados". Durante una declaración institucional en el Parlamento autonómico en conmemoración del 1º de Mayo, han expresado su preocupación por lo que consideran una "traición" a los trabajadores por parte de aquellos que deberían protegerlos.
Sánchez y su gobierno alaban la mejora del empleo, sin embargo, según VOX, "ocultan deliberadamente cifras alarmantes que son consecuencia de su gestión nefasta". Han mencionado un desempleo juvenil del 28%, 13 millones de españoles en riesgo de pobreza, una de cada diez familias que no llega a fin de mes, y una constante pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores desde hace 16 años, agravada en los últimos años por la inflación descontrolada.
El grupo parlamentario ha denunciado que se están ignorando las necesidades de los trabajadores del campo al adoptar las políticas del Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030. Según VOX, se está imponiendo "implacablemente" una burocracia verde a los productores españoles, mientras se pasa por alto o silencia la competencia desleal de productos extranjeros que están dañando la agricultura, ganadería e industria nacionales.
VOX ha criticado la política migratoria del Gobierno de Sánchez, señalando que favorece la inmigración ilegal y provoca una disminución generalizada de los salarios, especialmente en trabajos no cualificados.
En la declaración institucional, VOX insiste en la necesidad de acabar con la inmigración ilegal descontrolada y massiva, y apostar por una inmigración ordenada y con voluntad de integración adaptada a las necesidades de la nación.
El manifiesto también aboga por revertir las políticas del Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030, que se traducen en despidos masivos en el campo, la industria y el sector energético.
Además, VOX propone tomar medidas desde todas las instituciones para priorizar la soberanía de las naciones y las necesidades de los trabajadores frente a políticas que solo benefician a unas élites y traen pobreza y miseria.
La declaración institucional concluye llamando a impulsar políticas económicas que promuevan empleos estables y salarios dignos, permitiendo a los trabajadores lograr el bienestar social, la realización de sus proyectos de vida, la sostenibilidad de sus familias y la conciliación entre la vida laboral y personal, la cohesión comunitaria, el arraigo en su tierra y la preservación del entorno.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.