24h Aragón.

24h Aragón.

Voluntarios de Protección Civil se unen al Puesto de Mando Avanzado en Aragón.

Voluntarios de Protección Civil se unen al Puesto de Mando Avanzado en Aragón.

En un esfuerzo admirable y solidario, la red de voluntarios de Protección Civil de Aragón ha estado trabajando sin descanso desde el pasado sábado, brindando apoyo esencial al Puesto de Mando Operativo de la Comunidad, situado en la localidad de Catarroja. Estos dedicados voluntarios se organizan en grupos de entre seis y ocho personas, llevando a cabo turnos que van desde las 14:00 de la tarde hasta la misma hora del día siguiente, demostrando un compromiso sin igual ante la adversidad.

Más de 830 voluntarios se han sumado a esta inestimable labor, presentándose en diferentes turnos para reforzar a los efectivos aragoneses en la zona. Su presencia es un testimonio del espíritu solidario y la cooperación que prevalecen en momentos de crisis, contribuyendo al bienestar de la comunidad afectada.

La directora de Operaciones del Puesto de Mando Avanzado, Sara Pelegrín, ha resaltado la relevancia del trabajo que realizan estos voluntarios, calificándolo como un soporte logístico y operativo “básico y muy necesario” para el funcionamiento del puesto de mando, que actualmente está integrado por 260 personas. “Suministran todo nuestro avituallamiento, proporcionan las comidas necesarias, colaboran en el área de seguridad con cortes de tráfico y control de accesos, aportan materiales a los operativos en el terreno y ofrecen asistencia a cualquiera que lo requiera”, explicó Pelegrín, destacando así la amplitud de su labor.

El compromiso de estos voluntarios es aún más notable, ya que muchos de ellos han tomado la decisión de utilizar sus vacaciones personales para dedicar su tiempo a ayudar y apoyar al operativo aragonés. Este gesto desinteresado refleja una profunda empatía y un fuerte sentido de responsabilidad hacia sus conciudadanos en momentos tan difíciles.

Para este fin de semana, se anticipaba un gran número de personas provenientes de diversas partes de España que desean contribuir altruistamente al esfuerzo. La fuerte afluencia de voluntarios que se ha registrado pone de manifiesto la voluntad colectiva de los ciudadanos por solidarizarse y ayudar en situaciones de emergencia.

Desde el Gobierno de Aragón se ha hecho hincapié en la necesidad de canalizar adecuadamente toda la ayuda que se pueda ofrecer, ya sea en forma de material o personal, para maximizar su efectividad. En este sentido, la Generalitat Valenciana ha dispuesto el Museo Príncipe Felipe, Ciutat de les Arts i les Ciències como centro de inscripción para voluntarios, facilitando así su distribución en los puntos más críticos de la intervención. La información para inscribirse se puede encontrar en la página web ‘enterticket.net/voluntariosdana/sabado.php#inscripcion’.

Este enfoque es fundamental para asegurar que todas las ayudas se dirijan de manera organizada, lo que no solo optimiza los recursos, sino que también garantiza un entorno de trabajo seguro, especialmente considerando el uso de maquinaria pesada en las labores de desescombro y limpieza de las vías públicas. En medio de esta crisis, el núcleo de la solidaridad comunitaria brilla con más fuerza que nunca, recordándonos lo esencial que es el apoyo mutuo en tiempos de necesidad.