24h Aragón.

24h Aragón.

Vaquero confía en que el Gobierno español actúe para resarcir la pérdida de 87 millones en ingresos.

Vaquero confía en que el Gobierno español actúe para resarcir la pérdida de 87 millones en ingresos.

En una amplia y clara exposición de la situación actual, la comunidad autónoma de Aragón ha expresado su esperanza de que el Gobierno central demuestre su "voluntad" para compensar las pérdidas cercanas a 87 millones de euros en las entregas a cuenta, según las declaraciones realizadas por la vicepresidenta y portavoz del ejecutivo de Jorge Azcón este miércoles.

Durante una rueda de prensa, la portavoz, Vaquero, destacó la reciente decisión del diputado de Chunta Aragonesista (CHA) en el Congreso, Jorge Pueyo, quien ha tomado la iniciativa de presentar una proposición no de ley (PNL) para solicitar esta compensación de ingresos estatales. Vaquero subrayó que Pueyo tiene la oportunidad no solo de abordar este tema durante el Pleno del Congreso, sino también en las distintas Comisiones, donde podría abogar por la creación de este fondo compensatorio.

La portavoz hizo hincapié en que el Gobierno español no requiere necesariamente de una PNL para actuar, ya que tendría la capacidad de aprobar ese fondo de compensación directamente. En este sentido, aseguró que la propuesta de CHA no es la única vía disponible para abordar el tema, aunque reconoció que sí facilitará un espacio para el debate y la votación en la cámara baja, lo que permitirá observar las posturas de cada grupo político. "Es esencial que no se eludan sus responsabilidades en este momento crítico", enfatizó Vaquero, dirigiéndose a los miembros de CHA.

Vaquero también subrayó la importancia de los 87 millones para el presupuesto regional, reiterando que estos fondos son vitales para garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos en la comunidad. De manera preocupante, la portavoz lamentó que la despoblación, un fenómeno que ha incrementado los costos de los servicios esenciales, ha sido un factor determinante en la reducción de la financiación autonómica. "Esta situación nos ha perjudicado gravemente", concluyó, reflejando una preocupación palpable por el futuro de los servicios básicos en Aragón.