Urquizu (PSOE) urge a Azcón a impulsar la mejora de la educación pública y rural

Urquizu (PSOE) urge a Azcón a impulsar la mejora de la educación pública y rural

El portavoz de Educación, Ciencia y Universidad del Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Aragón, Ignacio Urquizu, ha expresado su crítica hacia el inicio "caótico" del curso escolar en Aragón. Además, ha instado al presidente de la Comunidad, Jorge Azcón, a enfocarse en mejorar la educación pública y rural en lugar de dar tanta prioridad a la educación concertada.

Urquizu ha recordado los errores del pasado, especialmente cuando hace ocho años se llevaron a cabo recortes significativos que obligaron al Gobierno socialista de Lambán a realizar una reconstrucción completa del sistema educativo.

El diputado del PSOE ha destacado que el Gobierno de Azcón ha contratado a 30 técnicos de Educación Infantil menos de los necesarios y que los 69 que han sido contratados lo hicieron tarde. Esto ha tenido consecuencias, sobre todo en los colegios rurales como el de Muniesa, donde cinco niños siguen sin técnico y una maestra ha tenido que ocuparse de sus responsabilidades.

También ha mencionado problemas en la ciudad de Zaragoza, donde se ha aumentado la ratio y no se ha logrado cumplir con los estándares establecidos por el gobierno anterior. Según Urquizu, el actual equipo de Educación no ha cumplido con el informe de Intervención General de la DGA que pedía internalizar el servicio. Además, han prorrogado un contrato que no cumple con los criterios de los informes de la Intervención.

En este sentido, Urquizu ha enfatizado que el equipo de Azcón ha demostrado más prisa en tramitar el expediente de la educación concertada que en abordar los problemas de los servicios públicos. Por lo tanto, le ha instado a trabajar por la educación pública y rural y a garantizar que todas las necesidades de los niños se cubran de manera oportuna.

El PSOE se encuentra preocupado por el peligro de repetir la experiencia de hace ocho años, cuando se realizaron recortes importantes en educación. Por esta razón, ya han presentado iniciativas parlamentarias para abordar diversas cuestiones, incluyendo la denunciada hoy y otros problemas como el transporte escolar.

En los últimos ocho años, el Gobierno de Lambán ha incrementado el presupuesto en educación en casi un 44 por ciento, alcanzando una cifra récord de 1.200 millones de euros invertidos en educación en Aragón. Esto incluye 11 millones de euros en becas comedor, 10 millones de euros para escuelas infantiles y más de 260 millones de euros en infraestructuras educativas. Además, se han destinado 28.3 millones de euros para cerrar la brecha digital en el aprendizaje de los estudiantes.

En resumen, el PP ha heredado un sistema educativo mucho mejor, con 2.000 profesores adicionales en mejores condiciones laborales, un campus digital que antes no existía y una estrategia de formación profesional con más especialidades y alumnos.

Tags

Categoría

Aragón