24h Aragón.

24h Aragón.

Urbanismo destina 184,6 millones del presupuesto municipal a vivienda, energía y sostenibilidad.

Urbanismo destina 184,6 millones del presupuesto municipal a vivienda, energía y sostenibilidad.

ZARAGOZA, 9 de enero. Este año 2025, el Ayuntamiento de Zaragoza destinará un total de 184,6 millones de euros a su presupuesto para Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda. Esta cifra extraordinaria refleja un compromiso sólido con la inversión en áreas clave como la sostenibilidad ambiental, el acceso a la vivienda y la regeneración urbana, buscando atender a las necesidades que los ciudadanos han venido demandando de manera constante.

El consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, enfatiza que “este presupuesto sigue el enfoque estratégico de nuestro Gobierno, consolidando un esfuerzo inversor significativo”. Resaltó la crucial importancia de los proyectos relacionados con vivienda y eficiencia energética, que representan desafíos indispensables para el futuro de la ciudad.

Serrano continuó explicando que existe una “hoja de ruta clara” hacia la mejora del parque público de vivienda y el compromiso de Zaragoza como ciudad referente en sostenibilidad a nivel europeo. “Nuestras prioridades están dictadas por los ciudadanos; seguimos fortaleciendo la inversión en nuestros barrios y optimizando la gestión para reducir costes”, concluyó el consejero.

A pesar de que la dotación de este año se reduce en un 2% en comparación con el ejercicio anterior, esto se logra mediante un “estricto control de gastos y mejoras en eficiencia energética”, resultando en un ahorro total de 9 millones de euros en los gastos corrientes. Serrano destacó que, por ejemplo, el nuevo contrato energético permitirá un ahorro de 8,5 millones de euros en la factura eléctrica, lo que supone una reducción del 24,64% respecto a 2024. No obstante, también se incrementan las asignaciones en áreas donde son necesarias, como los 803.000 euros adicionales para la limpieza de colegios públicos.

El capítulo asignado a la Gerencia de Urbanismo, Equipamientos y Cementerios sumará un total de 111.902.340 euros, manteniendo así la firme apuesta por iniciativas que respondan a las necesidades de los vecinos, centrándose en mejorar la prestación de servicios y avanzar en la sostenibilidad y regeneración urbana, como ha indicado Serrano.

Entre los proyectos más importantes se encuentra la restitución paisajística hidromorfológica del río Huerva, una obra fundamental para la ciudad, que contará con un presupuesto de 12 millones de euros, algunos de los cuales serán financiados en colaboración con el Gobierno de Aragón.

En el ámbito urbanístico, se han reservado 2,4 millones de euros para las obras en el Barranco de la Muerte y 1,2 millones para el soterramiento de la línea de alta tensión en la zona. Además, se destinarán 1,5 millones para las labores de urbanización y desarrollo de zonas verdes en el Área G-56-13, en el barrio del Oliver, junto al entorno de la Camisera.

Asimismo, están previstas inversiones para diversas áreas, incluyendo Aloy Salas, los edificios y solares del Casco Histórico, y mejoras en la zona de Zamoray-Pignatelli, contribuyendo a la regeneración de varios barrios. En cuanto a equipamientos, se han destinado partidas específicas para La Romareda, que incluyen un préstamo participativo de 6 millones de euros a la Sociedad La Nueva Romareda SL y 3,1 millones para la construcción del nuevo campo.

El monto total de 9,1 millones de euros para 2025 forma parte de un plan conjunto del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, diseñado para evitar la carga de intereses entre 35 y 50 millones de euros que conllevaría recurrir a financiación externa.

En la continuación de los proyectos en Urbanismo e Infraestructuras, se han asignado recursos para el avance de varias obras, como el Centro Cívico Hispanidad (4,96 millones de euros), la reforma del Albergue Municipal (3,3 millones de euros) y la restauración de la Harinera de Casetas (1,04 millones de euros), entre otros. También se impulsarán desarrollos en la Ludoteca de Parque Venecia, la Escuela Infantil Arcosur y el futuro centro de mayores en la antigua prisión de Torrero.

Para la restauración de monumentos, como Los Sitios o el Quiosco de la Música del Parque Grande. Se destinarán 110.000 euros, además de otros 6,5 millones para la conservación de equipamientos y actividades complementarias en Casa Amparo, el Teatro Principal y varios museos y salas de exposiciones.

Respecto a Infraestructuras, el presupuesto alcanzará los 55.624.242 euros, orientándose estratégicamente hacia la sostenibilidad y la transformación del espacio urbano, con un fuerte enfoque en el agua, las calles y la iluminación. Las reformas de los viales públicos son esenciales, como ha resaltado Serrano, quien enfatiza que este equipo de Gobierno desea extender la transformación a todos los barrios de la ciudad, priorizando la innovación y digitalización en la gestión del ciclo integral del agua. Las inversiones para la conservación del viario y la mejora de accesibilidad alcanzarán los 5.050.000 euros, apoyadas por un crecimiento significativo en el mantenimiento de vías públicas.

Finalmente, el presupuesto de Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza ascenderá a 19.073.387 euros, lo que representa un aumento del 24% en comparación con el año anterior. “La vivienda sigue siendo una de las principales preocupaciones en el país y nosotros, desde la administración municipal, nos comprometemos a liderar un proceso ambicioso, garantizando el acceso a viviendas asequibles y dignas para jóvenes y grupos vulnerables”, afirmó. Este año, se ha subrayado la creación de 2 millones de euros para la promoción de viviendas de alquiler asequible y se mantendrán los 6 millones de euros en ayudas para mejorar la accesibilidad de personas mayores y fomentar la rehabilitación privada.