HUESCA, 30 Oct.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha urgido a acometer una reorganización territorial, al tiempo que ha reclamado aplicar incentivos para cubrir todas las plazas vacantes en la provincia de Huesca. Según la AUGC, existe una falta de efectivos en la provincia de Huesca y en toda la llamada España Vaciada, después de que el pasado 24 de octubre se publicara en el Boletín Oficial de la Guardia Civil la resolución que anunciaba las vacantes.
"Es el momento de aplicar incentivos a los agentes para evitar que queden vacantes en la provincia y hacer que resulte más atractivo", expresó la asociación en un comunicado de prensa. En la provincia de Huesca, se han publicado un total de 79 vacantes, más del 50% de las cuales corresponden a la segunda convocatoria, lo que significa que ya fueron anunciadas en su momento y no fueron solicitadas por ningún agente.
"Sin incentivos, será difícil cubrir estas vacantes con voluntarios, y si se asignan de forma forzosa, solo serán ocupadas durante un año", advirtieron en el comunicado. Esta situación no es exclusiva de la provincia de Huesca, también ocurre en el conjunto de la España Vaciada, donde se han anunciado 69 vacantes en Teruel, 66 en Zaragoza, 90 en Burgos, 78 en Segovia y 56 en Segovia.
"Desde AUGC HUESCA consideramos y demandamos a las instituciones la urgencia de implementar incentivos y una reorganización territorial para atraer a los agentes y asentarlos en nuestro territorio", enfatizaron. La AUGC es la decana de las asociaciones profesionales y la mayoritaria entre los Agentes de la Guardia Civil, y cuenta con representación en todo el territorio español en todas las unidades y especialidades del Cuerpo. Desde la llegada de la democracia, ha liderado el movimiento asociativo, naciendo como un sindicato clandestino.
En 2010, su lucha por la democratización de la institución le valió el Premio Nacional de Derechos Humanos otorgado por la Asociación Pro-Derechos Humanos de España (Apdhe). AUGC también es la Asociación Profesional de Guardias Civiles más numerosa de España, con más de 1.000 agentes afiliados en Aragón.