En un paso significativo hacia la modernización del transporte ferroviario, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha otorgado un contrato de 21,6 millones de euros, IVA incluido, para renovar las instalaciones de seguridad y comunicaciones en la estación de Grisén. Esta adjudicación, realizada a través de Adif, se enmarca dentro de la línea de ancho convencional que conecta Madrid con Barcelona y se sitúa en la comarca de la Ribera Alta del Ebro, en la provincia de Zaragoza.
La finalidad de esta inversión es optimizar la funcionalidad de la estación, mejorando su operatividad y aumentando la eficiencia en la explotación ferroviaria. A través de estas obras, se busca reestructurar la configuración de la playa de vías y andenes, lo que permitirá elevar las prestaciones operativas del transporte por ferrocarril en la región.
Específicamente, el contrato abarca la adaptación del enclavamiento electrónico, un sistema crucial que gestiona los movimientos dentro de la estación. Las obras también incluirán el acondicionamiento de espacios internos, la instalación y operación de equipos de campo, la optimización de las instalaciones en el Control de Tráfico de Zaragoza y la modernización de toda la infraestructura de comunicaciones y seguridad.
Además, se prevé la instalación de nueva señalización luminosa mediante tecnología LED y la implementación del sistema ASFA, que comprende anuncios de señales y frenado automático. El proyecto también involucra la instalación de nuevo cableado, así como la ejecución de pruebas antes de la activación de los nuevos equipamientos.
Este contrato es parte de un esfuerzo más amplio que incluye trabajos para una remodelación integral de la estación, por un valor de 28,8 millones de euros adjudicados previamente. En total, esta serie de inversiones asciende a 56 millones de euros, IVA incluido, y refleja un compromiso decidido por parte del gobierno para revitalizar y modernizar las infraestructuras ferroviarias.
Las mejoras planificadas no solo abordan la modernización de las instalaciones, sino que también buscan incrementar la seguridad y la accesibilidad. La remodelación integral contempla ajustes en la configuración de la playa de vías y el trazado, facilitando una circulación más rápida de los trenes de pasajeros en rutas hacia Navarra, el País Vasco y La Rioja. Además, se contempla la expansión de vías de apartado, permitiendo a dos de ellas alcanzar 750 metros de longitud, lo que mejorará las maniobras en el apartado industrial de la estación.
Asimismo, se ampliará la plataforma en consonancia con la nueva disposición de las vías, así como la instalación de nuevos elementos como carriles, traviesas y balasto. Se prevé una modernización integral del sistema de electrificación y una reubicación de las instalaciones de iluminación, elevando la funcionalidad del área.
Como parte de la remodelación, se elevará la altura de los andenes, se construirá un nuevo andén central y se hará una reconstrucción del andén principal, que estará más integrado al edificio de viajeros. Esta reconfiguración también incluye la eliminación del paso a nivel entre andenes, mediante la creación de un paso inferior equipado con escaleras y rampas para facilitar el acceso.
Por otro lado, se modificará la red de drenaje tanto longitudinal como transversal, se levantarán dos muros de contención para reforzar el terraplén y se implementarán nuevos cerramientos y reparaciones en la estructura que se encuentra sobre el Canal Imperial de Aragón.
La estación de Grisén es crucial, dado que marca el inicio de la línea de ancho convencional hacia Cabañas de Ebro, constituyendo un triángulo operativo que permite la circulación directa entre las líneas de Madrid-Barcelona desde el lado de Madrid, y la de Zaragoza-Castejón de Ebro. Además, cuenta con varias vías de apartado y un apartadero industrial conectado a la fábrica de Opel.
Lo notable de este proyecto es su financiación a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, en virtud de NextGenerationEU, demostrando un compromiso no solo con la modernización del transporte, sino también con el fomento de un desarrollo sostenible e inclusivo en el sector ferroviario.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.