ZARAGOZA, 19 de diciembre. En un paso significativo hacia el impulso económico y social de la provincia de Teruel, el Consejo de Gobierno de Aragón se reunió de manera extraordinaria este jueves para aprobar un convenio crucial con el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. Este acuerdo permitirá canalizar un total de 60 millones de euros destinados a financiar proyectos de inversión que fomenten la actividad económica en la región, haciendo uso del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE).
El esfuerzo económico en esta iniciativa se equilibra con una contribución conjunta de 30 millones de euros tanto del Gobierno de Aragón como del ministerio. Los fondos se orientarán a diversas áreas, priorizando la mejora de infraestructuras y transporte, el desarrollo empresarial, la sostenibilidad medioambiental, así como la cohesión social e inclusión. También se contempla el apoyo a la innovación, la cultura, el patrimonio y los espacios rurales que necesitan atención especial.
En los próximos días, se espera que el Gobierno de Aragón dé a conocer el listado de proyectos que serán financiados mediante este convenio. Esta colaboración no es nueva; de hecho, se remonta a 1992 y surgió como respuesta a la falta de acceso de Aragón al Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) a pesar de sus evidentes desigualdades interterritoriales. Así, se busca corregir estas disparidades que afectan el desarrollo socioeconómico de la región.
El convenio, que se firmará pronto de forma telemática, establecerá un marco de acciones que se ejecutarán entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2027. Entre los objetivos prioritarios se incluyen la mejora de las infraestructuras de transporte para facilitar el acceso a Teruel y su conexión con las redes de transporte tanto autonómicas como interautonómicas.
La promoción de iniciativas empresariales es otro de los ejes fundamentales del acuerdo, priorizando sectores como la industria, el agroalimentario y el turismo, todo ello en consonancia con la normativa europea sobre ayudas de Estado. En esta línea, se busca crear las condiciones necesarias para que las empresas puedan establecerse y crecer en la región.
La protección y mejora del medio ambiente también jugarán un papel central, con inversiones dirigidas a mejorar condiciones medioambientales y fortalecer la infraestructura de telecomunicaciones en la provincia. Estas iniciativas buscan no solo afrontar la crisis climática, sino también dotar a la población de herramientas que mejoren el acceso a la información y la comunicación.
Adicionalmente, el FITE apoyará esfuerzos en áreas como educación, sanidad, vivienda pública y servicios sociales, promoviendo así una mayor cohesión social y bienestar entre los habitantes de Teruel. Se prevé un compromiso especial por parte del convenio de fomentar iniciativas culturales, enfocándose en la rehabilitación y creación de bienes culturales que enriquezcan la vida comunitaria.
Las inversiones en equipamientos sociales, deportivos y recreativos serán también prioridad, al igual que el mantenimiento de proyectos en sectores tecnológicos y espaciales. Particular atención se prestará a las áreas rurales, especialmente a aquellas que enfrentan el desafío de la despoblación, buscando así revitalizar su tejido social y económico.
No menos importante es la promoción de actividades que rescaten y honren la memoria democrática, así como a las víctimas de la Guerra Civil española, formando parte de un compromiso social más amplio. Esta medida subraya la importancia de construir un futuro con la memoria histórica presente.
Con miras al futuro, se prevé que los fondos en los próximos convenios aumenten progresivamente, alcanzando un total de 86 millones de euros. Este compromiso, prometido por el presidente de Aragón, Jorge Azcón, durante una reunión con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, abre nuevas puertas hacia un desarrollo más equilibrado y justo para la población aragonesa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.