Tecnología en movilidad: impulsando la seguridad vial hacia adelante

Tecnología en movilidad: impulsando la seguridad vial hacia adelante

El ciclo de mesas redondas sobre movilidad de Mobility City ha concluido con un enfoque en la tecnología como factor de cambio para una mayor seguridad vial y una mejora de accesibilidad. La tercera y última mesa del ciclo "Mobility City, una visión de cambio en movilidad" fue organizada por Fundación Ibercaja y Fundación PONS en las instalaciones de esta entidad en Zaragoza. Expertos de diversos sectores, como Sacyr Conservación, CTAG, Hyundai, Cabify y Ford España, participaron en el evento. Jaime Armengol, responsable de Actividades de Mobility City, fue el moderador.

Antes del coloquio, se llevó a cabo una entrevista "one to one" entre Jaime Armengol y el consejero asesor de Pons Mobility, Ramón Ledesma. Durante la charla, se abordaron temas como la conectividad, sostenibilidad, seguridad y accesibilidad, así como el impacto de la normativa y la gobernanza pública en la nueva movilidad.

La segunda mesa del evento Mobility City se centró en la evolución de la movilidad y contó con la participación de representantes de Ford España, CTAG, SACYR Conservación, Hyundai y Cabify. Los temas discutidos incluyeron la conducción automatizada, la seguridad vial y la accesibilidad.

El representante de Ford España destacó el proyecto Blue Cruise y su objetivo de acercar al ciudadano las soluciones tecnológicas que mejoren la seguridad y el confort en la conducción. Ana Paul, del CTAG, habló sobre tecnologías cercanas al coche autónomo y la importancia de la seguridad en la movilidad. Jorge Zarzuelo, de SACYR Conservación, hizo hincapié en la necesidad de desarrollar infraestructuras adecuadas para la evolución de los vehículos. Javier Del Val, de Hyundai, mencionó el proyecto Roboride y la importancia de educar a los usuarios en el uso de tecnologías de conducción automatizada. David Pérez, de Cabify, habló sobre la accesibilidad y las medidas que están tomando para mejorar su servicio.

Las conclusiones de los participantes se enfocaron en trabajar en la evolución de la movilidad, teniendo en cuenta la seguridad, la sostenibilidad, la accesibilidad y la inteligencia, y destacando la importancia de la conectividad y la automatización.

Categoría

Aragón