24h Aragón.

24h Aragón.

Susín asegura 1,5 millones anuales para promover viviendas independientes para personas con discapacidad en Aragón.

Susín asegura 1,5 millones anuales para promover viviendas independientes para personas con discapacidad en Aragón.

ZARAGOZA, 2 de diciembre.

La consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, ha hecho un anuncio relevante este lunes, confirmando que el Gobierno de Aragón se hará cargo de la financiación del proyecto "Mi casa: una vida en comunidad". Esta iniciativa, que requiere una inversión de 1,5 millones de euros anuales, posiciona a Aragón como la primera y única comunidad autónoma en respaldar este tipo de programa, asegurando su continuidad más allá de la fecha de finalización prevista para el 31 de diciembre.

“Nuestro compromiso es que este proyecto seguirá adelante en Aragón, dado que fomentamos un estilo de vida que permite la independencia de individuos con grandes necesidades de apoyo”, enfatizó Susín. Este compromiso resalta la voluntad del Gobierno por implementar un modelo que promueva la autonomía en la vida diaria de las personas afectadas.

El anuncio se realizó en el marco de una visita a uno de los pisos del programa, donde se encontraban sus tres residentes: Beatriz, quien se recupera de una lesión, Caridad y Ángel. Los tres compartieron su experiencia cotidiana, mostrando cómo establecen una vida en comunidad dentro de su hogar en el barrio del Actur.

También estuvieron presentes durante esta significativa visita el director gerente de la cooperativa Kairós, Goyo Centro, y el gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Ángel Val. La cooperación entre estas entidades es fundamental para el correcto funcionamiento de este programa inclusivo.

En su rutina diaria, los inquilinos de estos hogares reciben acompañamiento especializado. En el caso particular de la vivienda visitada por la consejera, Kairós se encarga de la supervisión, mientras que otras entidades como Plena Inclusión, Valentia Huesca, ATADI Teruel y Fundación CEDES también participan en esta importante iniciativa.

Actualmente, se encuentran operativos ocho pisos del programa "Mi casa: una vida en comunidad" en Aragón, los cuales albergan a 26 usuarios, todos adultos y de diversas edades. Las viviendas se sitúan en distintos puntos, incluyendo cuatro en la capital zaragozana y más en Andorra, Teruel, Monzón y Barbastro.

Para asegurar el apoyo individualizado que requieren los ocupantes, se cuenta con un equipo de aproximadamente 40 profesionales dedicados a atender sus necesidades específicas. Carmen Susín mencionó que se integrarán plazas en viviendas supervisadas dentro de los conciertos, con el objetivo de facilitar la transición hacia un modelo que priorice la autonomía personal y brinde el apoyo necesario para lograrla.

El compromiso del Gobierno de Aragón se concreta en un incremento de 13 millones de euros destinados a la discapacidad para el próximo año. Esto incluye la creación y mantenimiento de nuevas plazas en el modelo de vida independiente, asegurando así la inversión mensual de 1,5 millones de euros necesarios para sustentar la iniciativa.

Susín destacó el valor del programa, ya que "Mi Casa: una vida en comunidad" representa un enfoque revolucionario en la gestión de los cuidados a largo plazo para personas con discapacidad, combinando innovación social con apoyo personalizado, incluso en entornos virtuales.

Desde su inicio en 2018 como un proyecto piloto financiado por fondos europeos, esta estrategia de convivencia se basa en el impulso de espacios compartidos para personas con discapacidad, transformando radicalmente la experiencia diaria y promoviendo su inclusión social.

La iniciativa busca respaldar "la vida en comunidad de aquellos con mayores necesidades de soporte dentro de un entorno hogareño", destacando la visión de Carmen Susín de coexistir con otros modelos, como centros ocupacionales o de día, que también ofrecen apoyo a esta población vulnerable.

Para las personas beneficiarias, este programa representa una evolución desde la institucionalización o el hogar familiar hacia viviendas convencionales en vecindarios, un proceso que ha mostrado resultados enormemente positivos en términos de desinstitucionalización.

Recientemente, en la última edición de los Premios Cuarto Pilar, "Mi casa: una vida en comunidad" obtuvo un reconocimiento por su capacidad de transformación, ilustrando cómo estas iniciativas pueden modificar radicalmente la autonomía personal de las personas con discapacidad.

En el contexto de la conmemoración del Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, el Gobierno de Aragón reafirma su compromiso de sostener y financiar esta innovadora solución, considerando que representa el modelo a seguir en la atención a personas con discapacidad tanto en el corto como en el largo plazo.