24h Aragón.

24h Aragón.

Solarig planea destinar más de 1.000 millones de euros a una instalación de combustible sostenible para aviones en Teruel.

Solarig planea destinar más de 1.000 millones de euros a una instalación de combustible sostenible para aviones en Teruel.

En un emocionante paso hacia un futuro más sostenible, la empresa Solarig ha hecho público este viernes su ambicioso proyecto para la creación de una planta de combustible sostenible para aviación, conocido como SAF (Sustainable Aviation Fuel), ubicada en el polígono industrial Platea de Teruel. Este esfuerzo implicará una inversión notable de 1.150 millones de euros y la generación de cerca de 1.200 empleos, tanto directos como indirectos, de los cuales mil se crearán durante la fase de construcción y más de 180 se mantendrán durante la operación de la planta.

La compañía ha compartido los detalles de esta iniciativa a través de su página web, donde se ha informado que el proyecto, denominado 'Turboleta SAF', se diseñará con una impresionante capacidad de producción de más de 75.000 toneladas anuales de SAF. Esta cantidad es equivalente a facilitar alrededor de 33.000 vuelos entre Zaragoza y Londres, lo que subraya la importancia y el impacto positivo que este tipo de combustibles podría tener en la reducción de la huella de carbono del sector aéreo.

El complejo industrial ocupará una superficie cercana a las 10 hectáreas y se prevé que comience a operar antes de la llegada del año 2030, lo que representa un paso significativo hacia la transición energética en la industria. Este tipo de proyectos no solo afianza el compromiso de España con las tecnologías limpias, sino que también posiciona a Teruel como un eje central en el desarrollo de soluciones innovadoras para el futuro de la aviación.

Entre las características más destacadas de 'Turboleta SAF' se encuentra la integración de recursos renovables que aportarán energía a la planta. Esto incluye la instalación de una planta solar fotovoltaica, un parque eólico y un sistema de almacenamiento basado en baterías, todos diseñados para asegurar un funcionamiento eficiente y sustentable, alineándose así con los objetivos globales de sostenibilidad y reducción de emisiones contaminantes.