Los sindicatos UGT y CCOO en Aragón han convocado una concentración en Zaragoza para exigir que los empresarios sean responsabilizados penalmente cuando no tomen las medidas necesarias para prevenir accidentes laborales. En lo que va de año, ya han fallecido 34 personas en el ámbito laboral en esta comunidad. Los representantes sindicales se reunirán con la fiscal de Prevención de Riesgos Laborales para solicitar su intervención en estos casos y recordarle que el Código Penal permite la imputación de los empresarios por incumplimiento de la seguridad laboral. Sin embargo, los sindicatos no buscan encarcelar a los empresarios, sino evitar que los trabajadores pierdan la vida en su lugar de trabajo. Además, solicitan a las empresas que inviertan en prevención y reclaman más recursos para los organismos encargados de controlar la siniestralidad laboral.
Para UGT y CCOO, es fundamental que se refuercen los recursos humanos y materiales del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Aragón (ISSLA) y de la Inspección de Trabajo. Consideran que las campañas de inspección son necesarias pero insuficientes, ya que los trabajadores también deben contar con los medios y la formación necesaria para garantizar su seguridad en el trabajo. En este sentido, los sindicatos insisten en la importancia de que las empresas cumplan con la legislación vigente y se impliquen activamente en la prevención de riesgos laborales. Asimismo, piden una mayor implicación por parte de la Fiscalía en la investigación de las muertes laborales.
Los representantes sindicales resaltan que las condiciones laborales con altas exigencias físicas o mentales aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y trastornos de salud mental entre los trabajadores. Según estudios, el 35% de la población trabajadora en Europa considera que su salud se ve afectada negativamente por su trabajo. Por tanto, los sindicatos reiteran la necesidad de cuidar la salud de los trabajadores y garantizar un entorno laboral seguro.
En el manifiesto leído durante la concentración, los sindicatos exigieron el máximo rigor en la investigación de las muertes laborales y reclamaron a las empresas y a las autoridades una mayor implicación en la prevención de riesgos laborales. Para UGT y CCOO, la elevada cifra de muertes en el trabajo debería ser motivo de alarma social y de intervención urgente por parte de las administraciones. Finalmente, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas fallecidas en los últimos accidentes laborales.