El miércoles 4 de diciembre, el Centro de Emergencias 112 Aragón se prepara para llevar a cabo un simulacro de emergencia química en la localidad de Zuera, una acción que tiene como objetivo familiarizar a los vecinos con los protocolos necesarios ante situaciones críticas. Como parte de esta iniciativa, los residentes de esta comunidad zaragozana recibirán un mensaje a través del sistema Es-Alert en sus dispositivos móviles, indicando la activación del ejercicio.
Este simulacro representa un hito importante en la implementación del Plan Especial de Protección Civil para Emergencias en el ámbito exterior en Zuera. Con un inicio programado a las 9:30 horas y una duración aproximada de tres horas, el Gobierno de Aragón asegura que esta actividad busca fortalecer la preparación comunitaria ante posibles incidentes químicos.
Durante el ejercicio, se recreará un escenario donde se produce una nube tóxica a consecuencia de un vertido de dimetil sulfato. El Puesto de Mando Avanzado estará situado en el Ayuntamiento de Zuera, mientras que las alertas de alarma química serán emitidas no solo en esta localidad, sino también en los teléfonos de los habitantes de las poblaciones cercanas, incluyendo Villanueva de Gállego, Ontinar, Leciñena y San Mateo de Gállego.
Con el objetivo de que los vecinos puedan responder adecuadamente ante este tipo de situaciones, ya han recibido formación previa sobre cómo actuar en el contexto del simulacro y en caso de una emergencia real. Esta capacitación es fundamental para empoderar a los ciudadanos y aumentar su capacidad de reacción ante incidentes peligrosos.
Para complementar la formación, se les ha proporcionado un tríptico informativo y un vídeo educativo que abordan los consejos de autoprotección y los pasos a seguir durante una emergencia provocada por un evento químico. Estos recursos son esenciales para mejorar el conocimiento y la seguridad de la población.
Aunque el confinamiento será opcional durante el simulacro, es importante destacar que en las instituciones educativas y en la residencia de ancianos esta acción de protección sí será obligatoria. La realización de este simulacro no solo busca evaluar los procedimientos establecidos ante una posible emergencia real, sino también medir la eficacia de la organización en la respuesta y comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas de alerta y comunicación con la ciudadanía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.