En un importante ejercicio de preparación y respuesta ante emergencias químicas, el municipio zaragozano de Zuera ha llevado a cabo un simulacro que ha evaluado el funcionamiento de las sirenas de alerta situadas en la localidad, así como la efectividad del sistema de notificación masiva conocido como ES-Alert y el control de accesos al municipio.
El simulacro ha brindado la oportunidad de comprobar la coordinación entre el Puesto de Mando Avanzado, ubicado en el Ayuntamiento de Zuera, y el Centro de Coordinación Operativa que opera desde la Sala de Crisis del 112 Aragón en Zaragoza. Este enlace entre agencias es clave para una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia.
El ejercicio comenzó a las 09:30 horas, replicando un accidente que se produce durante la descarga de un camión cisterna que transportaba sulfato de dimetilo (UN1595) en las instalaciones de la fábrica Unión Derivan. Este escenario planteó importantes desafíos para los equipos de intervención.
El derrame del producto tóxico ficticio generó la creación de una supuesta nube peligrosa, lo que llevó a las autoridades a activar las sirenas del municipio, además de implementar el sistema de alerta masiva ES-Alert, que incluyó un llamado a la población para que se mantuviera en confinamiento.
Durante el desarrollo del simulacro, los equipos de intervención se enfrentaron a múltiples situaciones de emergencia, incluyendo incidentes de daños personales. Se reportó un herido por intoxicación, quien recibió asistencia inmediata de los grupos sanitarios que fueron desplegados para esta ocasión.
Cerca de 70 efectivos de distintos organismos se sumaron al operativo, entre los cuales se encontraban miembros de Protección Civil del Gobierno de Aragón, bomberos de la Diputación Provincial y del Ayuntamiento de Zaragoza, Subdelegación del Gobierno, el Ayuntamiento de Zuera y su Policía Local, Guardia Civil, 061 Aragón, así como personal de Cruz Roja, voluntarios de Protección Civil, trabajadores sociales y expertos en riesgos químicos de la Universidad de Zaragoza.
Este simulacro representa un avance significativo en la implementación del Plan de Emergencia Exterior de Zuera, desarrollado por el Gobierno de Aragón. Este plan abarca no solo el riesgo químico y el transporte de mercancías peligrosas, sino que también contempla los peligros relacionados con gasoductos y oleoductos, constituyendo así un enfoque comprensivo para afrontar emergencias provocadas por sustancias peligrosas.
Desde el mes de abril, se han llevado a cabo diversas charlas informativas dirigidas a autoridades, educadores, estudiantes, grupos de intervención, empresas y la comunidad en general. El objetivo es difundir cruciales medidas de autoprotección y guías a seguir ante una emergencia química.
Estas iniciativas también han incluido la distribución de material informativo en forma de trípticos y la difusión de un video explicativo. Cabe destacar que Zuera se ha unido a la lista de los cuatro municipios aragoneses que cuentan con un Plan de Emergencia Exterior integral, junto a Sabiñánigo, Monzón y La Zaida.
Con miras hacia el futuro, el Gobierno de Aragón prevé continuar implementando Planes de Emergencia Exterior en otros municipios que albergan empresas catalogadas como SEVESO de nivel superior, lo que refleja un compromiso continuo con la seguridad y prevención ante emergencias en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.