En la provincia de Zaragoza, la Semana Santa es una festividad importante que combina devoción religiosa, tradición, patrimonio y gastronomía. Diez municipios zaragozanos han sido reconocidos como Fiesta de Interés Turístico de Aragón, junto con la capital que tiene este reconocimiento a nivel internacional.
En Ateca, Ariza, Calatayud, Caspe, Ejea de los Caballeros, Pinseque, Tarazona, Tauste, Torrijo de la Cañada y Used se llevarán a cabo diversas procesiones y eventos durante esta Semana Santa.
La Semana Santa de Ateca, con más de cuatro siglos de historia, destaca por la procesión del Santo Entierro. En esta localidad se pueden encontrar pasos como el de 'La muerte' y el 'Cristo de la cuna', con siglos de antigüedad.
En Ariza, la Bajada del Ángel es un evento único en el que un ángel recita una poesía para anunciar la resurrección de Cristo a la Virgen. Esta tradición, presente en solo seis localidades de toda España, es una verdadera joya de la Semana Santa aragonesa.
Calatayud, por su parte, tiene una Semana Santa con procesiones que datan del siglo XV. La procesión del Santo Entierro y el auto sacramental del entierro de Cristo son eventos destacados en esta ciudad.
En Caspe, la Semana Santa se caracteriza por ser más sobria y planificada que en otras localidades vecinas. La presencia de cofradías con siglos de historia en esta celebración le otorgan un carácter especial.
En Ejea de los Caballeros, la Semana Santa es reconocida por su originalidad y tradición. Desde el siglo XVI se celebran procesiones, concursos de tambores y bombos, pregones y otras actividades que involucran a toda la comunidad.
Pinseque destaca por la custodia del Cristo Yacente a cargo de jóvenes vestidos como soldados romanos. La Santa Cama es el paso principal de esta localidad, realizado por la escuela de Olot.
En Tarazona, las procesiones recorren las estrechas calles de la ciudad atrayendo a residentes y turistas. La Semana Santa turiasonense es conocida por su diversidad y originalidad, destacando la procesión del Santo Entierro.
La Semana Santa de Tauste, que data de 1589, cuenta con distintas tradiciones que la hacen especial. La presencia de actos como la procesión de los Siete Dolores de la Virgen María y la vela nocturna le dan un carácter único.
En Torrijo de la Cañada, la Semana Santa se inicia con la lectura de la Pasión y culmina con la procesión del Santo Entierro. Escenas como la crucifixión en la plaza y el vía crucis por las calles son parte de las representaciones que se llevan a cabo.
Por último, en Used, las procesiones que comenzaron en 1911 y regresaron en 2007 han sido reconocidas como Fiesta de Interés Turístico de Aragón. La participación de soldados romanos y la variedad de personajes que intervienen hacen de esta celebración una experiencia inolvidable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.