ZARAGOZA, 20 Nov. - Según los datos recientes, la lista de espera quirúrgica en Aragón ha experimentado una reducción de 431 personas en 2023 en comparación con 2022. Esto supone que se ha pasado de 7.689 pacientes que llevaban más de 180 días a la espera de una intervención en octubre de 2022, a 7.258 a fecha de 31 de octubre de este año.
El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, ha destacado hoy que lo más importante para el gobierno autonómico son los pacientes, aunque se hable mucho de números. Durante una visita a la estación de agua potable en Tarazona, en compañía del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, el consejero señaló que siempre existe un criterio clínico por parte de los médicos a la hora de atender a los pacientes. Además, añadió que la lista de espera quirúrgica es dinámica y tiene en cuenta la evolución de la patología de cada paciente, dando prioridad a aquellos casos que lo necesiten.
El responsable de Sanidad se mostró satisfecho al afirmar que la situación es mejor que hace un año, pero también reconoció la preocupación por las cifras actuales. En este sentido, informó que el Departamento de Sanidad está trabajando en acciones concretas para optimizar los flujos del área quirúrgica.
Bancalero también mencionó mejoras en el contrato con la MAZ (Mutua de Accidentes de Zaragoza), y explicó que cuando asumió el cargo, apenas se había utilizado un tercio de dicho contrato, a pesar de haber sido firmado por el gobierno anterior. El consejero se comprometió a impulsar su implementación para lograr la optimización al cien por cien.