24h Aragón.

24h Aragón.

Sánchez Quero (PSOE) elogia a Alegría y Villagrasa, afirmando su imparcialidad respecto a sus discursos.

Sánchez Quero (PSOE) elogia a Alegría y Villagrasa, afirmando su imparcialidad respecto a sus discursos.

ZARAGOZA, 30 de diciembre. En un contexto político animado y cargado de expectativas, Juan Antonio Sánchez Quero, secretario general del PSOE en Zaragoza y presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, ha compartido su perspectiva sobre los candidatos a la secretaría general del PSOE-Aragón, Pilar Alegría y Darío Villagrasa. En declaraciones recientes, ha manifestado que ambos tienen “buenos discursos”, aunque ha subrayado su compromiso de mantenerse neutral, dejando claro que, a pesar de ser imparcial, no está exento de opiniones sobre los postulantes.

Para Sánchez Quero, tanto Pilar Alegría, actual ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, como Darío Villagrasa, viceportavoz del grupo parlamentario del PSOE en las Cortes de Aragón, son figuras competentes y bien preparadas para el cargo. “Me alegra escuchar que ambos están dispuestos a buscar entendimientos”, comentó durante una rueda de prensa, enfatizando que el foco debería estar en la unidad y en la capacidad de trabajar juntos para recuperar las instituciones que, según él, el PSOE debería haber mantenido bajo su liderazgo.

En su intervención, enfatizó que lo fundamental no es la confrontación interna, sino la colaboración. El objetivo es claro: combatir al PP y otros partidos que buscan desplazar al PSOE en las elecciones. “Confío en que tras las primarias, nuestro partido en Aragón se levantará con un gran apoyo para avanzar juntos, porque nuestro verdadero adversario no se encuentra dentro, sino que son el PP, VOX y otras formaciones que compiten por el poder”, afirmó convencido.

Al ser interrogado sobre su postura respecto a los candidatos, Sánchez Quero optó por no manifestar su preferencia, argumentando que como líder de los socialistas de Zaragoza, todos los aspirantes son valiosos. Recordó que cualquier afiliado puede presentarse a las primarias y expresó su deseo de no influir en el proceso, pues eso podría ser un “flaco favor”. Aunque su colega en Huesca, Fernando Sabés, ha mostrado un respaldo claro hacia Alégría, Sánchez Quero eligió diferenciarse de esa postura.

“He escuchado atentamente a ambos candidatos”, señala, y resalta cómo Villagrasa, al presentar su candidatura, expresó su intención de “venir sin mochilas, libre de equipaje”, en un intento de simbolizar un nuevo comienzo. Sin embargo, el secretario general también comentó que sentirse presionado a tomar partido podría perjudicar a Villagrasa, quien busca presentarse como un candidato independiente.

En cuanto a su decisión de no postularse en estas primarias, Sánchez Quero explicó que luego de una “profunda reflexión”, llegó a la conclusión de que, considerando que tiene 65 años, sería un paso hacia la prolongación de su liderazgo durante cuatro años más, hasta alcanzar los 72 años en las futuras elecciones de 2031. “Me lo estaban pidiendo mis compañeros, pero entendí que era el momento de abrir espacio a las nuevas generaciones para que avancen”, argumentó, defendiendo la importancia de permitir que líderes más jóvenes tomen las riendas del partido.