El referente del socialismo en Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, ha declarado que el actual secretario general del PSOE en Aragón, Javier Lambán, le ha instado a que se presente a las primarias para elegir a su sucesor en el próximo Congreso Regional, programado para el primer trimestre de 2025.
En una reciente rueda de prensa, Sánchez Quero expresó su firme convicción de que el próximo Congreso Regional será escenario de primarias, donde anticipó la posible participación de la ministra de Educación, Pilar Alegría, quien, según afirmó, ya se menciona en diversos medios. Sin embargo, el secretario general del PSOE Zaragoza aún no ha tomado una decisión sobre su candidatura, recordando que tiene hasta finales de enero para hacerlo.
El líder socialista también indicó que el apoyo que ha recibido su candidatura proviene principalmente de Zaragoza y Teruel, donde confía en que se presentarán candidatos o candidatas. “Podría ser yo o podría ser cualquier otro compañero o compañera”, afirmó, enfatizando la importancia de los plazos y que tomará su decisión después de la aprobación de los presupuestos de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), que en 2025 alcanzarán un total histórico de 212 millones de euros.
Sánchez Quero destacó que comprende las expectativas de sus compañeros de federaciones en Zaragoza y Teruel, quienes consideran que puede ser “el mejor candidato”. No obstante, reiteró que su decisión dependerá de la situación financiera de la DPZ, asegurando que los presupuestos son cruciales para los 293 municipios de la provincia.
Entre quienes le han instado a presentarse, mencionó a Javier Lambán, así como a la actual líder del partido en Teruel, Mayte Pérez. Sin embargo, dejó claro que estas solicitudes de candidatura no son necesariamente indicativas de su futura postulación.
Manifestando una confianza significativa en su apoyo entre las bases, Sánchez Quero aclaró que esta percepción puede ser compartida en Teruel respecto a Mayte Pérez. “Imaginamos que tenemos la mayoría, aunque al final los que votan son los afiliados en una votación secreta”, matizó.
Sobre su posible adversaria, Pilar Alegría, comentó que es una “buena candidata” para liderar el PSOE a nivel regional y se refirió a su propio comentario sobre el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) en comparación con la financiación singular para Cataluña como “desafortunado”, aunque subrayó que todos pueden cometer errores de este tipo en ocasiones.
Sánchez Quero reafirmó su lealtad al actual liderazgo de Pedro Sánchez, resaltando que “todos somos parte del sanchismo” y que no ha oído a ningún miembro del partido manifestar en contra de su liderazgo. Asimismo, descartó la posibilidad de una bicefalia tras el Congreso Regional, afirmando su certeza de que el nuevo líder del partido será, a su vez, el candidato a la presidencia autonómica en 2027.
Al comentar la tradición de primarias del PSOE, que se remonta a la Segunda República y fue reintroducida en 1998, hubo otra reiteración sobre su compromiso con este proceso democrático, al mencionar que ha habido un aprendizaje continuo desde entonces.
Sánchez Quero consideró normal que surjan discrepancias entre los militantes, especialmente ahora que Lambán ha decidido no optar a la reelección, lo que ha abierto espacio para que otros deseen presentarse como candidatos a liderar el PSOE en Aragón. Aclaró que, si se presenta, lo hará en representación de una mayoría dentro del partido y está dispuesto a mantener un diálogo constructivo con todos, ya que su objetivo es unir fuerzas frente a las oposiciones políticas, especialmente el PP.
En cuanto al ambiente interno del PSOE, aceptó que existen diferencias que deben resolverse a través del voto, remarcando que aunque haya un ganador en una votación, es fundamental salir fortalecidos como partido en su conjunto.
A pesar de estas diferencias, Sánchez Quero aboga por mantener una cultura de pacto, que debe establecerse tras las primarias, de modo que no se obstaculice la participación de los afiliados que esperan este proceso.
Referente al reciente congreso federal, donde surgieron tensiones entre las delegaciones de Zaragoza y Teruel con la dirección del partido, aseveró que no se trató de una ruptura, puesto que Pedro Sánchez fue reelegido con un amplio respaldo. No obstante, los socialistas de ambas provincias se opusieron a las candidaturas que no contaron con un consenso previo.
Finalmente, Sánchez Quero se mostró abierto sobre la elección del reemplazo de Teresa Ladrero en el Comité Federal, manifestando que no tiene nombres concretos en mente, pero está seguro de que cualquier compañero que ocupe el cargo lo representará adecuadamente. Concluyó mencionando el objetivo común de trabajar por la sociedad y recuperar el control en todas las instituciones, a excepción de la DPZ, que sigue siendo un bastión del PSOE.
El próximo Congreso Regional, según Sánchez Quero, no será un evento de confrontación y el partido ha adquirido la resiliencia necesaria para abordar y adaptarse a las primarias y la dinámica interna.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.