ZARAGOZA, 22 Oct. La talentosa cantante y compositora Rozalén estará presente en la sesión número 13 del ciclo 'El tiempo de las mujeres' este lunes, 23 de octubre. El encuentro se llevará a cabo a las 19.00 horas en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, donde la artista mantendrá una conversación sobre su vida y carrera junto a la escritora y periodista Ángela Labordeta, hija del icónico José Antonio Labordeta.
Rozalén, originaria de Letur (Albacete) en 1986, se ha convertido en una de las voces destacadas de la canción de autor en español. Ha recibido elogios de la crítica y cuenta con un amplio y entusiasta público que la ha convertido en un fenómeno musical, según fuentes de la Universidad de Zaragoza.
La cantautora logró su consagración con temas como 'Girasoles' y ha sido galardonada con dos discos de platino y dos discos de oro, entre otros premios destacados, como el Goya a la mejor canción original por 'Que no, que no' de la película 'La boda de Rosa', dirigida por Icíar Bollain.
En octubre de 2021, recibió el premio Nacional de las Músicas Actuales y mantiene una estrecha relación con Aragón. Ha colaborado con La Ronda de Boltaña y, junto a Marwán, es narradora en el próximo estreno del documental 'Terapia de parejas', dirigido por Gaizka Urresti y Elisa Múgica.
Por otro lado, Ángela Labordeta inició su carrera periodística en los años 90 en Diario 16 de Aragón y El Periódico de Aragón. Es autora de varios libros, como 'Así terminan los cuentos de hadas', 'Rapitán', 'Bombones de licor', 'Sin hablar con nadie', 'El equilibrista' y 'Tacones y muñecas'.
También escribió, junto a Miguel Mena, el guion del documental 'Labordeta, un hombre sin más', ganador del premio Forqué y del premio Goya al mejor documental del año.
'El tiempo de las mujeres' es una actividad organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza, que ofrece un ciclo de conversaciones protagonizadas por mujeres destacadas en la sociedad española. Durante estas charlas, las invitadas comparten su trayectoria con destacadas mujeres aragonesas.
Las protagonistas de las primeras once sesiones fueron Manuela Carmena, Pepa Bueno, Elvira Lindo, Teresa Perales, Cristina Garmendia, Maixabel Lasa, Carmen Calvo, Gemma Nierga, Lola Herrera, Isabel Coixet, María Galiana y Mamen Mendizábal, quienes fueron entrevistadas, respectivamente, por Genoveva Crespo, Carmen Ruiz Fleta, Carolina González, Lola Ester, Eva Pérez Sorribes, María José Cabrera, Encarna Samitier, Blanca Escorihuela, Ana Labordeta, Carmen Puyó, Aloma Rodríguez y Ana Benavente.