Roma, el primer bebé del año en Aragón, llega cuatro días antes y interrumpe las campanadas de sus padres.
ZARAGOZA, 1 de enero de 2025. En un emotivo arranque del nuevo año, el primer bebé nacido en un hospital público de Aragón se llama Roma. La pequeña llegó al mundo a la 01:00 horas en el Hospital Universitario Miguel Servet, en la capital aragonesa. Su temprana llegada, adelantándose cuatro días a la fecha prevista, sorprendió a sus padres, quienes no tuvieron la oportunidad de celebrar las tradicionales uvas de la noche de Año Nuevo.
Roma Del Prado Ruiz, hija de Sara y Chema, nació por parto natural, pesando 2,835 kilos y midiendo 49,5 centímetros. Originalmente, su llegada estaba programada para unos días más tarde, pero desde la tarde del 31 de diciembre, Sara comenzó a sentir contracciones más intensas, lo que llevó a la pareja a acudir rápidamente al hospital.
En declaraciones posteriores, la madre compartió la curiosa anécdota de que, debido al apuro, no habían podido disfrutar de la cena de Nochevieja. “Fue todo muy rápido; tuvimos que venir directamente al hospital”, relató Sara, manifestando su felicidad por haber dado a luz en el Miguel Servet y agradeciendo el valioso apoyo del equipo de matronas y del personal médico. “Ha sido increíble y ahora nos toca disfrutar de la pequeña”, añadió con una sonrisa.
La madre también contó que, a través de una aplicación que monitorea el ritmo de las contracciones, recibió indicaciones sobre el proceso, lo que les había hecho contemplar la posibilidad de que el parto se adelantara. “Ya sabíamos que esto podría pasar, y al final así ha sido”, afirmó.
El nombre de la niña, Roma, tiene un profundo significado personal para la pareja. Sara explicó que la capital italiana representa unas connotaciones muy importantes para ambos, lo que hicieron que su elección fuera muy especial y significativa.
Aunque originalmente son de Madrid, los nuevos padres están temporalmente en Zaragoza por motivos laborales y familiares, ya que parte de la familia de Sara reside en la comunidad autónoma. La madre no pudo evitar expresar lo bien que se comportaba Roma, quien permanecía tranquila y dormida en brazos de su padre durante la presencia de los medios, lo que llevó a Sara a comentar: “Si sigue así, será maravilloso”. La madre primeriza incluso bromeó sobre la posibilidad de tener más hijos, pero solo si el parto resultara igual de sencillo y rápido.
Sara, en su emotivo relato sobre la experiencia del parto, enfatizó la importancia del apoyo recibido, especialmente de la matrona, de quien destacó su empatía. “Todo se hace mucho mejor así”, apuntó. La alegría brillaba en los ojos de Chema, quien compartió su sorpresa e incredulidad por lo rápido del proceso. “Desde el primer momento fue muy emocionante, tenerla aquí es maravilloso”, expresó con una mezcla de emoción y orgullo por ser padre por primera vez.
Chema tuvo la fortuna de presenciar el nacimiento de su hija, recordando cómo, al entrar al paritorio, Roma apareció justo ante él. “Es una impresión increíble, pero muy emocionante”, afirmó. La rapidez del parto también lo sorprendió; “No me esperaba que todo fuera tan veloz, ni siquiera en 15 minutos”, sintetizó.
A pesar de que no pudieron seguir la tradición de las campanadas, Chema compartió un divertido momento en el que una enfermera le ofreció un vasito con las doce uvas etiquetadas con “Futuro papá” y un emoticono sonriente. Aunque no es su fruta preferida, se comió todas para marcar el inicio de su nueva vida como padre.
Roma no fue la única en dar la bienvenida al año en el Miguel Servet, ya que esa misma noche, otros cuatro bebés también nacieron en el hospital, sumando alegría y esperanza a este primer día del 2025.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.