24h Aragón.

24h Aragón.

Rodajes cinematográficos en Teruel alcanzan récord en junio igualando impacto de todo el año.

Rodajes cinematográficos en Teruel alcanzan récord en junio igualando impacto de todo el año.

En la provincia de Teruel, el impacto directo de los rodajes cinematográficos ha alcanzado cifras récord en lo que va de año. Con 2,2 millones de euros generados y la contratación de 60 profesionales locales, así como la utilización de más de 20 servicios del territorio, los rodajes se han convertido en un motor económico para la región.

La Teruel Film Commission (TFC), dependiente de la Diputación de Teruel (DPT), ha destacado estos logros, resaltando la importancia del sector cinematográfico en la provincia y su capacidad para atraer producciones de alto impacto. Gracias al trabajo conjunto de diferentes entidades, Teruel se ha posicionado como un destino destacado para la industria del cine.

Para calcular el impacto económico de los rodajes, se consideran todas las producciones realizadas por empresas externas a la provincia que han empleado recursos locales. En comparación con el año anterior, se ha mantenido un ritmo constante de producciones de alto impacto, apoyando también a proyectos de menor envergadura.

Los días de actividad han aumentado en comparación con el mismo período del año pasado, especialmente en diversas comarcas de la provincia. Estos datos sugieren la viabilidad de la creación de un 'hub' audiovisual en Teruel, lo que podría impulsar aún más el sector y favorecer a las empresas y profesionales locales.

Entre las producciones destacadas de este año se encuentra el rodaje de la película "After" de Oliver Laxe, así como el proyecto del director Miguel Ángel Lamata. Estas películas, junto con otras producciones, han contribuido significativamente a la actividad económica de la región, atrayendo atención internacional.

Además de las producciones cinematográficas, Teruel ha sido escenario de un importante 'reality show' de una cadena estadounidense, que generó un impacto económico significativo en la zona. La colaboración entre distintas entidades ha sido clave para el éxito de estos rodajes y la promoción de Teruel como un destino atractivo para la industria audiovisual.

Este año se ha celebrado la primera jornada sobre la economía de los rodajes en Teruel, con la participación de expertos en el sector. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el potencial de la provincia para acoger producciones cinematográficas e impulsar el desarrollo local.

La Teruel Film Commission también ha iniciado colaboraciones con instituciones educativas locales, ofreciendo charlas y visitas para que los estudiantes conozcan de cerca la industria audiovisual y sus oportunidades laborales. Esta labor de promoción y formación busca fomentar el interés de los jóvenes por el sector y fortalecer la presencia de Teruel en el ámbito cinematográfico.

En definitiva, Teruel se consolida como un destino atractivo para la industria cinematográfica, gracias al trabajo conjunto de diferentes entidades y al talento local que contribuye al crecimiento del sector audiovisual en la región.