24h Aragón.

24h Aragón.

Reforma del Código Foral garantiza la capacidad jurídica de todas las personas con aprobación unánime

Reforma del Código Foral garantiza la capacidad jurídica de todas las personas con aprobación unánime

El Pleno de las Cortes de Aragón ha tomado una decisión unánime en beneficio de las personas con discapacidad, al aprobar la reforma del Código de Derecho Foral. Esta medida busca garantizar la capacidad jurídica de este colectivo, adaptándose a estándares internacionales que promueven el ejercicio pleno de sus derechos a lo largo de toda su vida.

La diputada del PP, María Navarro, ha destacado que esta reforma brinda mayor seguridad jurídica a todos los operadores que intervienen en los procesos de incapacitación. Se subraya la importancia de respetar la autonomía de las personas, procurando que estas ejerzan su capacidad por sí mismas siempre que sea posible.

La diputada del PSOE, Pilimar Zamora, ha resaltado la trascendencia de esta reforma en la vida cotidiana de las personas, enfatizando el respeto a la libertad, igualdad y dignidad. Se reconoce la importancia histórica de esta reivindicación por parte de entidades vinculadas a la discapacidad.

En un gesto de consenso, la diputada de VOX, Carmen Rouco, señala que la aprobación de esta ley es crucial para asegurar el respeto a la libertad, igualdad y dignidad de las personas con discapacidad, en línea con los estándares internacionales.

Por otro lado, el diputado de CHA, José Luis Soro, destaca la importancia del Derecho Civil Foral como seña de identidad de Aragón y enfatiza que esta reforma legislativa reconoce la dignidad de todas las personas en igualdad de condiciones.

Desde Aragón-Teruel Existe, Pilar Buj recalca el compromiso del Parlamento autonómico con las leyes civiles aragonesas, haciendo hincapié en el respeto a la libertad, igualdad y dignidad de las personas como rasgo distintivo de esta región.

El parlamentario de Podemos, Andoni Corrales, celebra la decisión del Parlamento de priorizar los derechos de las personas con discapacidad al aprobar una medida que les otorga la capacidad de tomar decisiones sobre sus propios derechos.

En representación de IU, Álvaro Sanz destaca la necesidad de actualizar la norma civil y apoyar a las personas con discapacidad en el ejercicio pleno de su capacidad jurídica, garantizando la intervención mínima y respetando su voluntad.

Finalmente, el diputado del PAR, Alberto Izquierdo, resalta los acuerdos logrados en la Cámara sin mayores discusiones, haciendo hincapié en el reconocimiento del Derecho Foral aragonés a la capacidad de ser distintos y de legislar de acuerdo a las necesidades de la población.