24h Aragón.

24h Aragón.

Récord climático en Aragón: Este viernes culmina el segundo otoño más caluroso según Aemet

Récord climático en Aragón: Este viernes culmina el segundo otoño más caluroso según Aemet

ZARAGOZA, 19 Dic. - El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Aragón, Rafael Requena, ha destacado que este viernes, 22 de diciembre, marca el final del segundo otoño más cálido registrado en la comunidad autónoma. Además, el invierno comenzará a las 04.27 horas.

En una rueda de prensa, Rafael Requena repasó el comportamiento meteorológico de la estación y compartió las previsiones para los últimos días del año 2023.

Requena subrayó que el otoño que concluye ha sido el segundo más cálido desde que se tienen registros, en 1961, superado solo por el año anterior.

"Ha sido un año muy cálido en toda España y Aragón ha sido una de las áreas más afectadas", comentó Requena, señalando que hasta las fiestas del Pilar de Zaragoza se registraron temperaturas "casi veraniegas".

Este trimestre, del 1 de septiembre al 30 de noviembre, también ha tenido temperaturas muy superiores a la media, con una diferencia de 2,6 grados, y los meses de octubre y noviembre han sido "extremadamente cálidos".

Especificamente, destacó que las localidades de Tarazona, Montalbán e Híjar han registrado "el récord de anomalía térmica" en el trimestre, con una temperatura 3 grados por encima de la media. "En este momento estamos comenzando a registrar las heladas propias de esta época", añadió.

En cuanto a las precipitaciones, Requena señaló que han sido normales para un otoño, después de las anomalías de los meses anteriores. "Las lluvias en la zona pirenaica han sido más significativas, compensando la falta de lluvias en otras áreas", subrayó.

Asimismo, informó que para los próximos días se espera una situación estable, con un frente que traerá nieve a los Pirineos.

"Lo más destacado serán las nieblas hasta finales de año, con algunos días de fuertes vientos del Cierzo. En cuanto a las precipitaciones, no serán frecuentes durante el resto de 2023", afirmó.

En este sentido, la previsión estacional indica que el invierno será más cálido de lo normal. "Esto será generalizado en toda España. En cuanto a las precipitaciones, es probable que estén por encima de lo normal en el cuadrante noroeste de la península, sin una tendencia clara en Aragón y el resto de España", aseguró.

Por último, Requena subrayó que confía en que haya "más situaciones atlánticas que mediterráneas".