La Comarca del Somontano de Barbastro enfrenta un grave revés en la aprobación de sus presupuestos para el año 2025, tras la decisión de PSOE, En Común Cambiar y VOX de votar en contra, una maniobra que el presidente de la Comarca, Saúl Pérez, ha calificado de "insólita pinza". Esta situación deja entrever una falta de consenso que podría afectar significativamente el desarrollo local.
Pérez ha destacado que el bloqueo de estas cuentas no es un asunto trivial, ya que pone en riesgo inversiones relacionadas con fondos europeos que ascienden a 588.000 euros. De haberse aprobado estos presupuestos, se habría contado con los recursos necesarios en 2025 para llevar a cabo obras de rehabilitación de estructuras patrimoniales en catorce municipios del Somontano, así como para proyectos orientados a la promoción turística.
El presidente comarcal ha enfatizado que las propuestas presupuestarias se fundamentan en criterios técnicos y no políticos, recordando que un alto porcentaje (92%) del total de 7,42 millones de euros en cuestión se destina a gasto corriente, siendo la inversión proveniente exclusivamente de fondos de la unión europea. Este enfoque técnico resalta la necesidad de ejecutar inversiones que beneficien a la comunidad.
Pérez también ha subrayado la importancia de las catorce iniciativas de rehabilitación que podrían mejorar el atractivo turístico del área, señalando que la oposición, representada por PSOE, VOX y En Común Cambiar, ha elegido no apoyar un proyecto que beneficia a todos. Ha expresado su preocupación por el impacto negativo que el retraso en la aprobación podría tener en la ejecución de estos proyectos vitales, lo que podría resultar en la pérdida de fondos ya destinados.
El presidente ha criticado la decisión de la oposición, argumentando que esta "insólita elección" complica la situación para todos los municipios, sin importar la afiliación política de sus líderes. Además, se ve amenazado el proyecto Guara Somontano Incógnito, que requiere 52.730 euros para mejorar la señalización y digitalización turística, añadiendo más presión a una situación ya tensa.
Ante este panorama, Pérez ha hecho un llamado a la unidad, sugiriendo que los grupos políticos reflexionen durante las festividades navideñas y se reúnan de nuevo en enero para buscar soluciones que permitan llevar adelante las cuentas. Ha instado a todos a priorizar el bienestar de la comunidad sobre los intereses partidistas, destacando la importancia de trabajar juntos por el bien común.
Asimismo, ha hecho hincapié en las consecuencias que la falta de apoyo a los presupuestos tendrá incluso sobre los servicios sociales, como el de ayuda a domicilio. En los planes presupuestarios se incluía una partida destinada a la promoción interna de los auxiliares del servicio, lo que mejoraría las condiciones laborales y la estabilidad de los profesionales, repercutiendo positivamente en la atención a los usuarios.
Pérez ha lamentado que, a pesar de que en el Pleno Comarcal se ha debatido sobre casi todo, el Proyecto de Presupuestos ha sido marginado. Esto evidencia un mal funcionamiento del sistema, ya que las comarcas deberían ser espacios de gestión eficientes dedicados a brindar servicios a los ciudadanos y no arenas de disputas políticas.
Finalmente, Saúl Pérez ha señalado que la oposición ha optado por una estrategia que, en su opinión, solo crea problemas a los ayuntamientos de la comarca y a sus habitantes, lo que conlleva a una reducción del tiempo disponible para completar proyectos necesarios. Esta situación genera una preocupación adicional, pues lo que está en juego es el futuro desarrollo y la calidad de vida en los municipios del Somontano.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.