24h Aragón.

24h Aragón.

Progreso en las obras de la nueva casa cuartel de la Guardia Civil en Utrillas (Teruel) se mantiene en marcha con éxito.

Progreso en las obras de la nueva casa cuartel de la Guardia Civil en Utrillas (Teruel) se mantiene en marcha con éxito.

Las obras de la nueva casa cuartel de la Guardia Civil en Utrillas, Teruel, avanzan a buen ritmo. Hace unos días se iniciaron los trabajos de movimiento de tierras y se han concluido los trabajos para desviar la línea de media tensión eléctrica que atravesaba la parcela.

El Ayuntamiento de Utrillas ha cedido los terrenos para la construcción de la nueva infraestructura y ha asumido el coste del desvío de la línea de media tensión, que ha supuesto un gasto de 35.000 euros solicitado por el Ministerio del Interior.

Gracias a las facilidades proporcionadas por el Ayuntamiento, la casa cuartel de la Guardia Civil en Utrillas dejará de ser solo una reivindicación para convertirse en una realidad, 17 años después de su anuncio de construcción.

Está previsto que la casa cuartel esté finalizada en enero de 2025, para luego proceder al equipamiento del cuartel. El edificio estará ubicado en terrenos a la entrada del municipio, en la carretera provincial que conecta Utrillas con el polígono Los Llanos y Las Parras de Martín.

La nueva infraestructura tendrá una superficie de 1.100 metros cuadrados y estará equipada con oficinas de atención al público, incluyendo una específica para casos de violencia de género, oficinas administrativas, almacén, vestíbulo, aparcamiento, oficina para el comandante de puesto, una sala polivalente para reuniones y viviendas.

Además, el cuartel estará rodeado por una zona diferenciada que albergará dos pabellones de viviendas para los guardias civiles y sus familias. El alcalde Joaquín Moreno ha destacado la importancia de contar con el mayor número posible de viviendas para que la Casa Cuartel de Utrillas sea uno de los destinos preferidos por los efectivos de la Guardia Civil y para brindar mayor protección a la zona.

Actualmente, los guardias realizan sus labores en instalaciones municipales, concretamente en despachos en el antiguo colegio de la MFU cedido por el ayuntamiento hace ocho años, cuando se cerró el antiguo cuartel.

El nuevo edificio estará equipado con placas solares y sistema de calefacción mediante hilo radiante, siguiendo las normas del código técnico de edificación. Las obras tienen un costo total de 2,6 millones de euros, y la empresa pública Sociedad de Infraestructura y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse) se ha encargado de su financiación.

Joaquín Moreno ha calificado la construcción de la nueva Casa Cuartel como una gran noticia. Destaca su importancia para la comarca de las Cuencas Mineras y para la provincia de Teruel en general. Además, resalta la necesidad de proteger el medio rural para que la población se sienta segura y para fomentar la llegada de familias a la provincia de Teruel.