Profesionales de la salud y grupos de pacientes discuten decisiones conjuntas en conferencia del IACS.
En un encuentro en Madrid, más de 250 profesionales sanitarios y representantes de asociaciones de pacientes se han reunido para discutir la importancia de tomar decisiones compartidas en el ámbito de la salud. La jornada, organizada por el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, ha destacado la necesidad de que los pacientes puedan participar activamente en las decisiones sobre su tratamiento, con el apoyo de los profesionales de la salud.
Para lograr una toma de decisiones compartida efectiva, es fundamental que se dedique tiempo de calidad a cada paciente y que se les proporcione toda la información necesaria para que puedan elegir basándose en sus valores y preferencias. Esta filosofía ha sido abordada en el marco de la jornada de GuíaSalud 2024, que ha contado con la presencia de destacados expertos en el campo de la salud.
La jornada, llevada a cabo en la sede del Ministerio de Sanidad, ha sido inaugurada por la directora gerente del IACS y la subdirectora general de Calidad Asistencial del Ministerio de Sanidad. En ella se ha destacado la importancia de utilizar herramientas científicas para involucrar a los pacientes en la toma de decisiones sobre su salud, como el Manual Metodológico desarrollado por GuíaSalud.
Expertos en estadística y especialistas en diversos campos de la medicina han compartido su experiencia y conocimientos en el evento, enfocándose en la importancia de evaluar los riesgos y beneficios de cada tratamiento de forma transparente y accesible para los pacientes. La participación activa de los pacientes en la toma de decisiones ha sido identificada como una herramienta clave para mejorar la calidad de la atención sanitaria.
Profesionales sanitarios y pacientes han coincidido en la necesidad de disponer de más tiempo de calidad para cada paciente, así como en la importancia de compartir experiencias y conocimientos entre los diferentes profesionales de la salud. La incorporación del paciente en la toma de decisiones no debe retrasar el tratamiento, pero es fundamental para garantizar una atención personalizada y centrada en las necesidades de cada individuo.
La experiencia de otros países, como Chile, ha servido para ilustrar cómo el contexto social influye en las decisiones sanitarias de la población. En un mundo donde la información y las opciones de tratamiento son cada vez más amplias, es crucial que los pacientes estén bien informados y capacitados para participar activamente en las decisiones que afectan a su salud.
El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud desempeña un papel fundamental en la promoción de la toma de decisiones compartidas en el ámbito de la salud desde 2004. Trabajando en colaboración con las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, este organismo se dedica a mejorar la calidad de la atención sanitaria a través de la elaboración de guías de práctica clínica basadas en la evidencia científica y la promoción de la colaboración entre entidades de todo el país.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.