24h Aragón.

24h Aragón.

Pilar Alegría reúne a 150 militantes en Huesca, con presencia de Marcelino Iglesias y Luis Felipe.

Pilar Alegría reúne a 150 militantes en Huesca, con presencia de Marcelino Iglesias y Luis Felipe.

El pasado sábado, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, llevó a cabo un significativo acto en Huesca, donde congregó a 150 entusiastas militantes. Entre los asistentes destacaron figuras relevantes como el expresidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, y el exalcalde de Huesca, Luis Felipe, quienes compartieron el escenario con la candidata a la secretaría general del PSOE en Aragón.

Este evento se produce tras el anuncio de su intención de suceder a Javier Lambán al frente del PSOE aragonés. Alegría se mostró decidida y optimista, enfatizando la necesidad de construir un @aragonpsoe que se base en una de nuestras principales fortalezas: la unidad. Su mensaje fue claro, y lo compartió en una publicación en la plataforma X, resaltando la importancia de la cohesión dentro del partido.

En su discurso, Alegría definió su objetivo como la creación de un #PSOEAragón activo, que se comprometa con la ciudadanía y que se oponga firmemente a las fuerzas de la derecha y la ultraderecha. “Se trata de un proyecto dirigido a ganar en 2027”, afirmó, complementando su declaración con una serie de imágenes del evento, donde aparece junto a varios miembros de la federación oscense, incluidos Iglesias y Felipe, quienes también dirigieron palabras a los asistentes, reafirmando la unión del partido.

A lo largo del día, la ministra no se limitó al evento en Huesca, sino que también visitó diferentes localidades de la provincia, como Almudévar, Alcalá de Gurrea y Tardienta. Allí, se reunió con cargos públicos y militantes locales, consolidando su presencia y apoyo en la región, lo que se evidenció en diversas fotografías que capturaron momentos de interacción y camaradería entre Alegría y los miembros del partido en esas comunidades.