ZARAGOZA, 16 Nov. - La consejera de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez Forniés, ha enfatizado la importancia de la seguridad de los niños como prioridad principal y ha anunciado el cierre del aula de Caneto, en el municipio oscense de La Fueva, señalando que esta "escuela que legalmente nunca ha existido". En su intervención ante las Cortes de Aragón, la consejera ha argumentado que, según los informes correspondientes, el aula de Caneto, donde estudian 21 niños, "no cumple ni con las medidas de seguridad, ni con las urbanísticas, ni con las educativas para ser considerada una escuela".
"Todas las acciones tomadas con respecto al espacio clausurado en la localidad de Caneto están fundamentadas en razones de seguridad: la de los 21 niños y niñas que asistían a esta escuela ilegal", expresó Pérez Forniés.
Además, ha reprochado a la administración anterior por "eludir la responsabilidad" durante los últimos cuatro años y ha cuestionado por qué no se regularizó la situación antes.
"Han alentado a las familias con mentiras y han hecho la vista gorda. No pudieron legalizarla porque no cumple con los requisitos necesarios", afirmó.
La consejera también criticó las acciones del Ayuntamiento, quienes aseguraron la legalización del aula, la Consejería que invirtió en un espacio no autorizado, la Diputación de Huesca que realizó mejoras en una zona de pastos y la Comarca de Sobrarbe que contrató personal para alumnos de dos años en un centro de educación no autorizado.
Además, Pérez Forniés recordó que para establecer una escuela pública se deben cumplir requisitos establecidos en el Real Decreto 123/2020, y enfatizó que el aula de Caneto no cumple con las condiciones de seguridad, urbanísticas ni educativas de acuerdo a los informes pertinentes.
La consejera también planteó la pregunta de quién habría sido responsable durante los últimos años si algún alumno o profesor, que estaban oficialmente matriculados y adscritos al Colegio de Educación Infantil y Primaria (ECEIP) La Fueva, hubiera sufrido un accidente en estas instalaciones no autorizadas.
Pérez Forniés subrayó que el departamento anterior era consciente de esta situación irregular, ya que en abril de 2023, la inspectora de zona consultó al Servicio Provincial de Educación de Huesca sobre qué medidas adoptar al descubrir la presencia de profesores en un colegio no autorizado. También mencionó que en junio de este año, la directora del CEIP La Fueva envió una carta a la Consejería quejándose de la inseguridad de este aula.
Por tanto, el Gobierno de Aragón decidió enviar a la Inspección, que elaboró un informe "tan contundente como el informe que recibió el señor Faci, el anterior consejero de Educación, en octubre de 2019", lo que motivó el cierre del aula.
La consejera expresó su empatía hacia las familias afectadas y les agradeció su actitud colaborativa, comprometiéndose a regularizar la situación de los alumnos que asistían a esta escuela no autorizada de Caneto.
Por último, Pérez Forniés ha dejado claro que el Gobierno de Aragón está comprometido con la escuela rural y con acciones para evitar la despoblación del entorno rural, pero advirtió que "no todo está permitido".
Después de su comparecencia, la consejera tiene previsto reunirse con el alcalde de La Fueva y los representantes de las familias de Caneto para explicarles los motivos de la medida tomada e intentar resolver el problema generado por la administración anterior.