24h Aragón.

24h Aragón.

Nolasco (VOX) reprocha a Azcón su "autocomplacencia" y considera el 2024 un "engaño".

Nolasco (VOX) reprocha a Azcón su

En Zaragoza, el 31 de diciembre se han escuchado voces fuertes y contundentes en el ámbito político. Alejandro Nolasco, portavoz del grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón, ha manifestado una crítica incisiva hacia el discurso de fin de año del presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón. Para Nolasco, la intervención de Azcón no ha hecho más que reflejar una notable "autocomplacencia", asegurando que el 2024 ha resultado ser un "bluf" que revela la escasa diferenciación entre las políticas del Partido Popular (PP) y las del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Nolasco ha descrito el año que concluye como uno colmado de "zancadillas", lo que ha calificado como un dolor particular para su partido. En su análisis, el portavoz ha recordado que tras su salida del gobierno de coalición con el PP, se presentó el anuncio de un aumento en el complemento específico para los funcionarios de justicia, una medida que ellos habían propuesto sin éxito anteriormente. Desde el Gobierno, les habían réponduo que no había recursos disponibles, solo para que, posteriormente, lo que ellos consideraban imposible se haya hecho realidad.

Este incremento, para Nolasco, no es solo motivo de alegría, sino que sirve de prueba de las "típicas zancadillas" que se han convertido en el modus operandi del PP, contrastando así el trabajo del partido con el de ellos. Nolasco ha destacado que la salida de VOX del Gobierno ha sido la más relevante de este año, afirmando que no podían seguir siendo cómplices de lo que califican como "inmigración ilegal". Su crítica se extiende a cómo el PP ha aprovechado esta situación para homologar sus políticas con las del PSOE.

Además, Nolasco ha puesto de relieve la necesidad de pruebas adicionales para demostrar la similitud entre ambos partidos, como su voto conjunto en diversas leyes y la falta de respuesta a las necesidades de infraestructuras, como las autovías en Teruel. Desafiante y directo, se pregunta por qué han ignorado iniciativas esenciales que su partido ha propuesto, como la eliminación del catalán en Aragón, cuando en campaña prometieron tomar medidas al respecto.

Las críticas continúan con la gestión del PP en cuanto a impuestos. Nolasco se ha preguntado qué reducción fiscal han logrado durante esta legislatura, respondiéndose que "nada" y acusando a los dirigentes de omitir compromisos con los ciudadanos en el cumplimiento de sus promesas electorales.

A lo largo de su evaluación de 2024, el portavoz de VOX ha subrayado que la inseguridad ha incrementado en un 8.3% en Aragón, un hecho que, según él, valida sus advertencias sobre la falta de distinción entre el PP y el PSOE. Este mismo argumento se extiende a las decisiones que ambos partidos han tomado en el Parlamento aragonés, donde muchas de ellas los equiparan en responsabilidad política.

En referencia a los acuerdos propuestos por Azcón, Nolasco ha manifestado su preocupación por la aparente disposición del presidente a pactar políticas que implicarían el aumento de inmigrantes ilegales en la región, sugiriendo que tal movimiento podría incrementar la inseguridad en Aragón. Para él, esta actitud podría tener consecuencias devastadoras a largo plazo.

En el ámbito de la sanidad, el portavoz de VOX ha hablado de la crisis que atraviesa el sistema de salud en Aragón, que ha sido incapaz de resolver la falta de médicos y el colapso de la atención primaria. Ha resaltado el impacto devastador de las listas de espera en cirugías, que han aumentado considerablemente, así como la alta cifra de personas que han muerto esperando ayudas para la dependencia.

Finalmente, Nolasco ha arremetido contra la gestión ambiental del Gobierno, refiriéndose a la creación de macro parques como el Clúster del Maestrazgo, que a su juicio representa una amenaza para el patrimonio natural de la región. La Ley de Energía, que ha sido aprobada junto al PSOE, se ha convertido en un blanco de sus críticas, puesto que considera que favorece los intereses de grandes empresas en detrimento de las necesidades del territorio.

En un tono desafiante, Nolasco ha cuestionado la capacidad del Gobierno de Azcón para negociar el presupuesto de 2025, advirtiendo que su partido actuará con responsabilidad pero sin traicionar a su base electoral. Azcón debería, según él, cumplir con su obligación legislativa de presentar un proyecto presupuestario adecuado, señalando que su gestión parece asemejarse más a la de Sánchez que a la de un líder comprometido con las demandas de los ciudadanos.