24h Aragón.

24h Aragón.

Nolasco critica el trasvase del Ebro al Priorato como respuesta a la presión de Junts al PSOE

Nolasco critica el trasvase del Ebro al Priorato como respuesta a la presión de Junts al PSOE

El vicepresidente primero del Gobierno de Aragón y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, Alejandro Nolasco, ha expresado su rechazo al proyecto de 'minitrasvase' de agua de la cuenca del Ebro a la comarca catalana del Priorato. Lo considera una acción arbitraria por parte de la Generalitat de Cataluña que responde a la presión ejercida por Junts sobre el PSOE federal.

En conferencia de prensa, acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper, el vicepresidente primero ha dejado claro que este proyecto no está contemplado en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro, por lo que se posiciona firmemente en contra.

"No lo vamos a permitir, es inconcebible e inadmisible", ha continuado Nolasco, destacando que en Aragón existen 50.000 hectáreas de tierras de secano. Ha criticado las concesiones constantes del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a sus aliados independentistas, que perjudican a Aragón. Mencionó la condonación de la deuda de la Generalitat y la ley de amnistía: "Sánchez necesita a toda costa los votos de los partidos que chantajean al Estado, como Junts".

Alejandro Nolasco ha recordado que el acuerdo de gobierno entre el PP y VOX establece el compromiso de llevar a cabo todas las obras necesarias para garantizar el suministro de agua en Aragón, modernizar los sistemas de riego y satisfacer las necesidades industriales y domésticas. "Somos un socio confiable y cumplimos con lo que firmamos, no solo porque esté en un papel, sino porque creemos que es lo mejor para los aragoneses y todos los españoles", enfatizó.

El vicepresidente primero del Gobierno ha recordado que el martes, el secretario general del PSOE regional, Javier Lambán, expresó sus sospechas de que el Gobierno de Sánchez podría tener un pacto oculto con Junts. "No tenga ninguna duda", dijo Nolasco, quien pidió a Lambán que instruyera a los diputados del PSOE de Aragón en el Congreso para que se negaran a votar estas concesiones, y pronosticó que "serían los primeros en votar a favor del trasvase".

Ángel Samper dejó claro desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación su apoyo al agua para Aragón, señalando que el departamento buscará soluciones para satisfacer las legítimas aspiraciones de regar, ya que existen déficits significativos en áreas como Monegros II o Bardenas. Además, destacó las 50.000 hectáreas de tierras de secano en toda la comunidad, especialmente las 30.000 hectáreas "en peligro" en la margen derecha del Ebro.

Samper declaró que el Gobierno de Aragón seguirá acudiendo a los tribunales si es necesario para defender los intereses de la región y estará en alerta para evitar que esto suceda. Destacó los enormes esfuerzos realizados por los agricultores para regar y ahorrar agua.

Nolasco también señaló que VOX quiere que el agua llegue a toda España "siempre que haya excedentes en el lugar de extracción, sin desvestir un santo para vestir a otro", enfatizando que "Aragón tiene el potencial de tener mucho más agua de la que tiene actualmente". Aclaró: "Si Aragón fuera autosuficiente en términos de agua, no tendríamos ninguna objeción", pero dado que no es así, "nos atendremos a lo acordado". Además, Nolasco considera que la palabra 'trasvase' se ha utilizado de manera tendenciosa o distorsionada en este caso, ya que no se trata de una reorganización de las cuencas.