24h Aragón.

24h Aragón.

Mycotour impulsa el micoturismo con un Livin Lab internacional en el Moncayo.

Mycotour impulsa el micoturismo con un Livin Lab internacional en el Moncayo.

En Zaragoza, específicamente en el Ayuntamiento de San Martín de la Virgen del Moncayo, se llevará a cabo los días 7 y 8 de mayo una reunión organizada por la Asociación de Parques Micológicos de Aragón (MicoAragón) con expertos de cinco países, con el objetivo de colaborar en la creación del Parque Micológico del Moncayo de la mano de agentes locales relacionados con la gestión del recurso y el turismo micológico.

El proyecto Mycotour, impulsado por el European Mycological Institute (EMI), busca implementar la metodología de los 'Living Labs' para promover espacios de discusión e intercambio de buenas prácticas con el fin de desarrollar conjuntamente un proyecto concreto. En este caso, se trata de la creación de un Parque Micológico que valore de manera racional el potencial micoturístico del Moncayo y genere oportunidades de negocio para la población local.

Para esto, el Living Lab del Moncayo contará con la participación de expertos en ecología, gestión y valorización de recursos micológicos de Aragón, España, Francia, Italia, Reino Unido, Suiza y Australia.

Durante este encuentro se llevarán a cabo mesas redondas, conferencias y debates con el objetivo de presentar casos de éxito en territorios similares y buscar recomendaciones para el Moncayo en colaboración con los agentes locales.

Además, los ayuntamientos de diversas localidades firmarán un documento para la creación del Parque Micológico del Moncayo en coordinación con la Asociación MicoAragón y el Gobierno de Aragón para su implementación.

MicoAragón financiará diversas acciones para poner en marcha el Parque Micológico, como la redacción del Plan Técnico de Gestión Micológica y la promoción nacional e internacional del proyecto.

En estos momentos, MicoAragón también está ofreciendo un curso especializado para orientadores micológicos con el fin de proporcionar rutas guiadas para los turistas interesados en el Parque Micológico del Moncayo.

LivingLab tendrá sesiones abiertas al público y visitas a los recursos micoturísticos del Moncayo, además de actividades con servicio de traducción y grabación para su posterior consulta en la web del proyecto Mycotour.

Los expertos tendrán la oportunidad de visitar el Museo Micológico de San Martín de la Virgen del Moncayo y el área demostrativa de cultivo de setas para turistas. También, recorrerán los hábitats micológicos del Moncayo junto a los gestores forestales y representantes de asociaciones micológicas.

Estas jornadas contarán con la participación de representantes de diversas asociaciones, gestores forestales, empresas micológicas, restaurantes especializados y científicos vinculados a instituciones relevantes en el ámbito micológico.