Monzón (Huesca) celebra el día contra la violencia de género con una propuesta cultural diversa y activa

Monzón (Huesca) celebra el día contra la violencia de género con una propuesta cultural diversa y activa

MONZÓN (HUESCA), 17 Nov.

El Ayuntamiento de Monzón (Huesca), en colaboración con el Colectivo Feminista del Cinca Medio y el Colectivo de Mujeres Progresistas Clara Campoamor, ha organizado una serie de eventos para conmemorar el 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Estos eventos incluyen proyecciones de cortometrajes, charlas, conferencias, mesas redondas, una performance y un acto público.

La concejala de Igualdad, Katia Hernández, ha instado a la participación en estos actos, argumentando que "hay un gran trabajo detrás y seguro que nos ayudarán en la sensibilización para acabar con esta lacra".

La programación comenzará el 17 de noviembre, a las 19:30 horas, con la proyección de los cortometrajes "Titán", dirigido por María Salgado; "Si me queréis, irse", de Sofía Muñoz; y "Flores para Concha", de Mabel Lozano.

El 20 de noviembre, a las 19:30 horas, se llevará a cabo una charla titulada "OnlyFans: nuevas vías de cosificación", con la presencia de Carmen Candial, ganadora del premio al mejor Trabajo de Fin de Grado convocado por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca.

Al día siguiente, se llevarán a los centros de primaria los "juegos gigantes por la igualdad", mientras que el 22 de noviembre, a las 19:30 horas, se realizará el taller "Para, piensa, conecta", impartido por Cibervoluntarios, con el objetivo de capacitar a docentes y familias para detectar y abordar situaciones de violencia de género en las redes sociales e internet.

El colectivo también ha organizado una tertulia en la que Josefina Musulén, presidenta de la Asociación Amparo Poch, hablará sobre el libro "El consentimiento", de Vanessa Springora, que destapó uno de los mayores escándalos de pedofilia en Francia. Este evento tendrá lugar el 23 de noviembre, a las 19:30 horas, en el centro cívico.

El viernes 24 de noviembre, a las 20:30 horas, el Cine Victoria acogerá la obra teatral "Han hecho daño a una niña", una adaptación de las novelas de infancia, juventud y dependencia de la escritora danesa Tove Ditlevsen.

El evento central del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se celebrará el 25 de noviembre, a las 12:00 horas, en la plaza Europa. Ese mismo día, a las 19:00 horas, el colectivo feminista realizará una performance titulada "Vivas nos queremos", con el objetivo de dar voz a las más de 60 mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año.

Las actividades concluirán en la Casa de Cultura los días 29 y 30 de noviembre, a las 19:30 horas, con la mesa redonda "África en clave de mujer", en la que participarán Marietou Bah, presidenta de la Asociación por la Integración y el Desarrollo, Lourdes Franco, presidenta de la ONG Contad Conmigo, y Estrella Lalueza, fundadora de la ONG Summun. En esta mesa redonda se discutirá el poder de transformación de las mujeres en los países africanos.

Además, se llevará a cabo una conferencia titulada "¿Es la prostitución trabajo sexual?", a cargo de la profesora universitaria Rosa Cobo, quien también preside la Red Académica Internacional de Estudios sobre Prostitución y Pornografía.

En diciembre, se podrá visitar la exposición "Hola tú a mí no me conoces" en la Sala Xaudaró de la Casa de la Cultura.

Tags

Categoría

Aragón