ZARAGOZA, 4 de enero.
El mes de enero en el Teatro de las Esquinas comenzará con un evento literario destacado: los poetas Miriam Reyes y Jesús Soria serán los protagonistas de una nueva entrega de los 'Jueves de Poesía', programada para el próximo 17 de enero a las 19:00 horas. Este encuentro promete una fusión de palabras y melodías, ya que contará con música en directo para acompañar la recitación de sus versos.
Miriam Reyes, originaria de Orense, es una voz poética emergente que ha dejado huella en el mundo de la literatura. Su primer libro, 'Espejo negro', vio la luz en 2001. Su poemario 'Bella durmiente' fue finalista del prestigioso Premio Hiperión en 2004. A lo largo de su carrera, ha publicado otras obras significativas como 'Desalojos' (2008), 'Haz lo que te digo' (2015), 'Prensado en frío' (2016), y 'Sardiña' (2018), consolidándose como una figura clave en la poesía contemporánea. Su última obra, 'Con', será presentada en 2024 por La Bella Varsovia y su poesía ha sido incluida en importantes antologías, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Por su parte, Jesús Soria Caro, que combina su pasión por la enseñanza con la poesía, es profesor de Secundaria y cuenta con un doctorado en Teoría de la Literatura. Ha dejado su impronta en el ámbito literario con la publicación de varias obras, como 'The End', que le valió el Premio Poesía Delegación del Gobierno de Aragón, así como 'Diccionario del tiempo' (2017) y 'Diario de Oceanía' (2017). Su talento también se expande a la crítica cultural, colaborando en medios como El pollo urbano y Heraldo de Aragón.
En la misma jornada del 17 de enero, Francho Aijón presentará su poemario titulado 'Nubes con forma de nube', editado por Olé Libros. Este autor, que también es guionista y actor, se caracteriza por su versatilidad artística y ha impartido clases de escritura dramática. Su carrera ha despegado con la compañía The Sinflow, con una extensa producción de montajes teatrales.
Además, la música también tendrá su espacio en este evento, ya que Francho & The Vándalos presentarán la recitación musical de 'Nubes con forma de nube'. La formación está compuesta por David Dorta a la guitarra, junto a Virginia Jabón y Francho en interpretación y coros, brindando una experiencia multidimensional a los asistentes.
El ciclo de actividades en el Teatro de las Esquinas no termina allí. El siguiente fin de semana, específicamente el 18 y 19 de enero, la compañía balear Estudi Zero Teatro se encargará de representar 'El gran manicomio', una obra de la poeta Antonina Canyelles, bajo la dirección de Pere M. Maestre. Este espectáculo se adentra en el universo poético de Canyelles, incluyendo la interpretación de múltiples personajes, desde seres mitológicos hasta figuras históricas, y abordando temas de gran relevancia social a través de la dramaturgia.
Las entradas para este acto tendrán un costo de 18 euros, con descuento a 15 euros para quienes las adquieran a través de la web. La obra de Canyelles se destaca por su fuerte contenido antifascista, feminista y republicano, invitando a la reflexión en tiempos de transformación social.
El 23 de enero, el reconocido académico José Gabriel López Antuñano presentará su ensayo 'De lo dramático a lo posdramático. La escena del siglo XXI', publicado por Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España. Este libro aborda cuestiones actuales en el ámbito teatral, revisando las prácticas de dramaturgia de veinticinco directores contemporáneos, haciendo hincapié en la evolución de la escena teatral en el contexto contemporáneo.
López Antuñano, quien es doctor en Filología Española, también se desempeña como profesor de Dramaturgia en diversas instituciones y es reconocido por su labor como crítico. Su contribución al análisis y discusión del teatro contemporáneo es fundamental para enriquecer el diálogo cultural.
En la jornada siguiente, el 24 de enero, Simone Negrin ofrecerá una narración oral titulada 'Storie napoletane Teatro', en colaboración con la Società Dante Alighieri, que se desarrollará en italiano. Este evento promete ser una experiencia única, combinando relatos entrañables con música en directo, y emergiendo en la rica cultura napolitana, un viaje que permitirá a los espectadores explorar diversas facetas artísticas y personajes emblemáticos sin salir de Zaragoza.
El costo de asistencia será de 10 euros, una oportunidad asequible para una experiencia cultural enriquecedora. Posteriormente, la compañía aragonesa MikrÓpera se presentará el 25 de enero con 'Lyribélula. Crisálida en tres arias de Zelia Lanaspa'. Este proyecto teatral, dirigido por Amparo Nogués y Zelia Lanaspa, se propone explorar el concepto de transformación y conexión humana como ejes fundamentales de la narrativa.
'Lyribélula' busca inspirar a la reflexión y el autoexamen, sirviendo como un alimento para el alma y resaltando la belleza inherente a la vulnerabilidad humana. Las entradas tendrán un precio de 18 euros.
Finalmente, el Teatro El Crisol de Buenos Aires traerá a Zaragoza la obra 'La noche se está muriendo', escrita por Martín Ortiz, los días 29 y 30 de enero a las 19:00 horas, bajo la dirección de Jorgelina Herrero y Martín Ortiz. Este montaje vuelve a un momento clave en la historia del teatro: la conmovedora reunión entre Margarita Xirgu y Federico García Lorca en 1945, tras el estreno mundial de 'La Casa de Bernarda Alba'.
En esta emotiva narrativa, los asistentes serán testigos de una conversación llena de recuerdos, brindis y dramatizaciones, desarrollando una profunda comprensión de la obra de Lorca y su legado en el contexto de la España de su tiempo. Las entradas para esta experiencia que fusiona teatro y memoria se podrán adquirir a un precio de 18 euros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.