24h Aragón.

24h Aragón.

Mas de las Matas (Teruel) renueva la Ruta del Agua con embellecimientos y mayor accesibilidad informativa.

Mas de las Matas (Teruel) renueva la Ruta del Agua con embellecimientos y mayor accesibilidad informativa.

El Ayuntamiento de Mas de las Matas ha decidido revitalizar uno de los principales atractivos turísticos de la localidad: la Ruta del Agua. A través de una serie de mejoras estéticas y de información, el consistorio busca tanto embellecer la ruta como ofrecer un mejor servicio a los visitantes, según se detalla en una nota de prensa emitida por el propio Ayuntamiento.

Las novedades no solo incluyen la instalación de nuevos carteles informativos, la rehabilitación de espacios para hacerlos más atractivos y la incorporación de nueva iluminación. También se han añadido figuras artísticas que hacen referencia al uso de cada lavadero o acequia en la ruta, creando un entorno más dinámico y enriquecedor para los que la transiten.

Este sábado, los habitantes de Mas de las Matas y los visitantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca todas estas mejoras en un recorrido organizado por el Ayuntamiento. El evento comenzará y concluirá en La Alfarda, donde estará disponible la exposición de fotografía y pintura de la artista local Benilde Edo titulada 'Manantial la Clara', además de ofrecer la posibilidad de degustar deliciosas pastas y moscatel elaborados por cooperativas locales.

Durante este recorrido, especialmente diseñado como parte de la programación cultural y social en celebración de la Navidad, los asistentes podrán descubrir los nuevos paneles informativos que han sido situados en diferentes puntos a lo largo de la ruta. Anteriormente, la información solo se proporcionaba mediante códigos QR, lo que limita la accesibilidad de la información. Ahora, los lavaderos han sido señalizados con carteles confeccionados con materiales reciclados, resaltando la importancia de la sostenibilidad.

Además, los espacios que constituyen esta ruta, representativos de la identidad de la localidad, recibirán una iluminación especial con el objetivo de realzar su atractivo tanto para residentes como para turistas. Se ha implementado un mural en la lateral del molino harinero, cuya temática central es el agua, elemento crucial para Mas de las Matas.

Asimismo, el lavadero de Los Patos ha sido renovado con una estética que imita la piedra natural y que eleva su dignidad visual, llevándolo al nivel de otros lavaderos más conocidos como El Brazal, El Chinchidor y la acequia Las Lunas. En honor al nombre de este lavadero, se han incorporado dos figuras de patos, creadas por Silvia Díaz, una artista local con una sólida formación técnica en diversas áreas del arte. A través del Plan de Empleo de la Diputación de Teruel, Díaz ha sido la encargada de implementar todas estas mejoras, destacando su pieza más reconocible: una escultura a tamaño natural de una lavandera, homenajeando la función histórica de estos espacios.

La Ruta del Agua representa un compromiso por parte del Ayuntamiento de Mas de las Matas por valorar y aprovechar su vínculo con el agua, su principal recurso natural. En este recorrido se entrelazan paisajes formados por los ríos Guadalope y Bergantes, ideales para senderismo, ciclismo y paseos a caballo, junto con un complejo sistema de acequias que da vida al entorno urbano.

Este patrimonio histórico se remonta al siglo VIII, cuando los musulmanes desarrollaron un sistema de riego que aún perdura. En el siglo XVIII se construyó la acequia mayor, la cual distribuye agua entre los lavaderos de la población, destacando entre ellos los de Lunas y el Brazal.

Todo esto forma parte de un recorrido turístico, la Ruta del Agua, que recibe un renovado impulso gracias a estas recientes iniciativas del Ayuntamiento. El agua también baña los campos de la localidad, donde se cultivan hortalizas, frutas, cereales y forraje, productos que deleitarán a quienes decidan adquirirlos en los comercios locales o probarlos en bares y restaurantes.

Mas de las Matas sigue demostrando su inquebrantable lazo con el agua, su recurso más preciado. La belleza de los paisajes que crean los ríos Guadalope y Bergantes, sumada al fascinante entramado de acequias que adornan el paisaje y se integran en el entorno urbano, son testimonio de la rica herencia cultural y natural que este municipio tiene para ofrecer.