En Zaragoza, este verano un total de 1.449 niños y niñas están participando en las colonias municipales Zaragalla, una iniciativa del Área de Políticas Sociales del Ayuntamiento local. La mayoría de ellos disfrutarán de varias semanas de diversión, ocupando así las 4.600 plazas ofertadas entre el 24 de junio y el 30 de agosto.
La consejera municipal de Políticas Sociales, Marian Orós, ha elogiado el éxito de este programa de conciliación del Ayuntamiento de Zaragoza durante su visita a las actividades en el CDM Actur.
"Estas colonias son inclusivas, abiertas para todos los zaragozanos, especialmente para los más vulnerables, ya que las tarifas son muy accesibles y se adaptan a las posibilidades económicas de cada familia", destacó Orós.
Las actividades ofrecidas se distinguen por su calidad y su enfoque en ocio socioeducativo, permitiendo que los niños y niñas disfruten, se diviertan, aprendan y socialicen, según indicó la consejera.
Las colonias se dividen en cuatro modalidades. Los más pequeños, de 3 a 8 años, están en siete centros deportivos municipales, los medianos, de 9 a 12, en el Parque de Atracciones; los adolescentes de 13 y 14 años en CDM Gran Vía y CDM La Granja; y Zaragalla Especial en dos colegios de Educación Especial, llevándose a cabo en el mes de agosto.
Las colonias en el Parque de Atracciones y Educación Especial cuentan con transporte gratuito. Estas colonias urbanas municipales buscan facilitar la conciliación familiar durante el verano, ofreciendo un servicio de calidad en espacios de ocio que promuevan el desarrollo personal y social de los menores.
El Ayuntamiento de Zaragoza destina 665.000 euros a este programa de conciliación familiar en verano, el cual incluye actividades lúdico-educativas y es muy bien recibido por las familias. Todas las sedes cuentan con piscina y se ofrece servicio de comedor.
Además, el Consistorio ha decidido congelar una vez más las tarifas de Zaragalla, las cuales se ajustan según los recursos de cada unidad familiar, considerando sus ingresos y ofreciendo bonificaciones por menores y dependientes a su cargo. Los precios varían entre un máximo de 100 euros por semana con comedor y 60 sin él, y un mínimo de 10 euros por semana con comedor y seis sin este servicio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.