En Zaragoza, a fecha de 1 de abril, la reserva de agua embalsada en la Cuenca del Ebro alcanza los 5.692 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 73 por ciento de su capacidad total, según la información proporcionada por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) este lunes.
Durante este mismo periodo en 2023, la reserva era de 4.554 hectómetros cúbicos, representando el 58 por ciento de la capacidad. En el promedio de los últimos cinco años, desde 2019 hasta 2023, se ha mantenido en 5.619 hectómetros cúbicos, es decir, el 72 por ciento de la capacidad total. El nivel más bajo de los últimos cinco años se registró en 2023, con 4.554 hectómetros cúbicos, equivalente al 58 por ciento de la capacidad total.
Aunque actualmente la reserva no supera el promedio de los últimos cinco años, se encuentra por encima de la cifra de 2023 y del mínimo alcanzado en ese mismo año.
En relación a los embalses de la margen derecha, la reserva actual es de 358 hectómetros cúbicos, lo que representa el 53 por ciento de su capacidad. En 2023, en esta misma fecha, la reserva era de 454 hectómetros cúbicos, lo que equivalía al 67 por ciento de su capacidad.
El promedio de los últimos cinco años ha sido de 467 hectómetros cúbicos, el 69 por ciento, mientras que el nivel más bajo alcanzado en los últimos cinco años fue en 2022, con 446 hectómetros cúbicos, es decir, el 66 por ciento.
Por último, la energía hidroeléctrica potencial en estos momentos es de 2.842 gigavatios hora (GWh), representando el 62 por ciento de la capacidad máxima de la cuenca del Ebro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.