24h Aragón.

24h Aragón.

Los bomberos de Aragón llevarán a cabo la primera evaluación técnica de los edificios en Catarroja.

Los bomberos de Aragón llevarán a cabo la primera evaluación técnica de los edificios en Catarroja.

**ZARAGOZA, 6 de noviembre.** La respuesta del Gobierno de Aragón ante la devastadora DANA que impactó recientemente en la Comunidad Valenciana ha movilizado a más de 240 efectivos de diversas administraciones locales, comprometidos en las arduas tareas de desescombro y limpieza en la localidad de Catarroja. Estos profesionales están llevando a cabo una indispensable inspección técnica inicial de los edificios, evaluando cuáles de ellos necesitan ser demolidos debido a su estado crítico.

El presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, ha expresado su profundo "orgullo" por el trabajo que estos valientes miembros del contingente de emergencias están realizando. Este grupo incluye 80 bomberos, 40 integrantes de Infoar, 20 de Protección Civil, 45 voluntarios, personal de SARGA, policías locales, así como tractoristas y otros ciudadanos que se han sumado a la causa.

"El esfuerzo que están llevando a cabo es espectacular", declaró Azcón, quien informó que se han recibido solicitudes de asistencia para limpiar colegios, destacando que "las demandas están en aumento". Algunas de estas labores se ejecutan durante la noche, aprovechando el espacio libre de peatones, una estrategia que ha demostrado ser fundamental para acelerar el proceso de limpieza.

"Ya se han despejado varias calles, se han retirado vehículos y se ha eliminado la acumulación de basura", aseveró el presidente, enfatizando que los servicios de emergencia de Aragón continuarán su trabajo frente a los "enormes daños" provocados por la DANA.

En su intervención, Azcón resaltó el enfoque autónomo que está adoptando Aragón, subrayando que "la coordinación ha sido excepcional para el tamaño del desafío que enfrentamos" y elogiando a los equipos por su desempeño sobresaliente en condiciones difíciles.

La colaboración no se ha detenido aquí; este miércoles se integraron cinco empleados de empresas de desatascos para abordar la limpieza del alcantarillado, junto con la participación de 20 conductores y 75 agricultores y trabajadores de empresas privadas que se han ofrecido a ayudar en esta crisis.

La maquinaria desplegada para estas operaciones incluye tres retroexcavadoras, 18 palas de carga, 7 de arrastre, 12 camiones grúa, un camión de desatasco, tres dumpers, y 40 bombas de extracción y generación, todas fundamentales para las labores de recuperación.

El trabajo principal sigue centrado en la limpieza, que incluye la eliminación de vehículos abandonados. La UME ha solicitado la colaboración de los equipos de emergencia aragoneses para la retirada de animales fallecidos encontrados en pescaderías y carnicerías, una responsabilidad que asumirá el personal de SARGA.

Jorge Crespo, jefe del Servicio de Emergencias de Aragón, ha destacado la singularidad de la coordinación que existe entre todos los miembros del contingente, asegurando que "desde el primer minuto, ha sido un proceso fluido y eficaz".

El equipo de seguridad ha crecido con la incorporación de 32 agentes de policía de diversas localidades aragonesas para garantizar la seguridad en medio del caos generado por la emergencia, lo cual ha facilitado el movimiento de maquinaria y ciudadanos por la zona.

El equipo sanitario del 061, que incluye a dos psicólogas del Grupo de Intervención Psicosocial de Emergencias, está atendiendo alrededor de 25 incidentes diarios, tales como el cuidado de bebés con problemas respiratorios y la evaluación de posibles cuadros de estrés post-traumático en residentes afectados.

Las labores de limpieza son urgentes, ya que hay calles que aún son inaccesibles; además, los bomberos han completado la evaluación del segundo sótano del aparcamiento municipal, dando la buena noticia de no haber encontrado víctimas. "Son avances significativos que estamos logrando", manifestó Crespo.

"Con cada calle que limpiamos, empezamos a ver sonrisas de gente que había perdido la esperanza", comentó Crespo, quien también relató un emotivo momento en que un grupo de vecinos compartió una comida de fraternidad con los miembros del equipo de emergencias en una de las calles afectadas.

Por otro lado, el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, afirmó que el Gobierno de Aragón está cubriendo "todos los gastos" relacionados con el gasoil, alojamiento y alimentación. Además, se invitó a la ciudadanía a colaborar y a contactar con SOS 112 Aragón para contribuir en estas labores.

El presidente de la Comunidad Autónoma advirtió que el impacto de la DANA en la Comunidad Valenciana "es una emergencia nacional", justificando la movilización de recursos por parte de Aragón. "No hay precedentes de que una comunidad haya destinado tantos esfuerzos a otra comunidad hermana como en este caso; somos parte de este país y existe un fuerte vínculo con Valencia en todos los sentidos", remarcó Azcón.

Finalmente, Azcón se refirió a las reflexiones del ex presidente del Gobierno español, Felipe González, sobre la gestión frente a las inundaciones en el País Vasco en 1982, poniendo de manifiesto que "las comunidades autónomas no pueden hacer frente a emergencias de gran envergadura sin el apoyo del Estado". "Ninguna comunidad tiene los recursos necesarios para situaciones de tal magnitud", concluyó.