24h Aragón.

24h Aragón.

"Los 38 millones de Presidencia se destinan a videovigilancia y proyectos en Casco y Distrito Sur."

ZARAGOZA, 9 de enero.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado un presupuesto municipal de 38 millones de euros para el área de Presidencia, que incluye importantes iniciativas centradas en la seguridad y el deporte, según informó el consejero municipal Ángel Lorén. Entre los proyectos más destacados se encuentran un nuevo sistema de videovigilancia en zonas de alto riesgo, la futura comisaría en el Casco Histórico, y la construcción del CDM Distrito Sur, así como la rehabilitación de la antigua fábrica Giesa.

Este presupuesto pone de manifiesto un firme compromiso por parte del consistorio para mejorar la seguridad ciudadana y responder a las históricas demandas de los vecinos. Además, se busca potenciar la actividad deportiva mediante la mejora de instalaciones existentes y la atracción de eventos de gran relevancia. Todo esto se financiará con un total de 38.122.255 euros, lo que representa un aumento del 46,21% respecto al año anterior.

La presentación de este plan se llevó a cabo en una comisión municipal en la que participaron no solo Ángel Lorén, sino también Ruth Bravo, concejal delegada de Bomberos, Viogén y Seguridad Vial, y Félix Brocate, concejal delegado de Deportes. Durante su intervención, Lorén subrayó que la delegación de Policía Local contará con un presupuesto de 5,6 millones de euros, lo que implica un incremento del 28%. Además, la sección de Deportes alcanzará los 17 millones de euros, mientras que la partida destinada a Seguridad Vial incluirá, por primera vez, un Plan Urbano con más de 1 millón de euros para reducir la siniestralidad.

Entre las novedades más significativas, Lorén destacó una inversión de más de 10,6 millones de euros en Grandes Proyectos, lo que supone un asombroso 816% más que en años anteriores. El consejero enfatizó que estas inversiones están diseñadas para atender las demandas vecinales que habían quedado desatendidas en anteriores legislaturas, haciendo mención específica al CDM Distrito Sur, la nueva comisaría del Distrito Sur y la rehabilitación de la antigua Giesa.

La construcción del CDM Distrito Sur se llevará a cabo con la participación de empresas que ya han presentado sus propuestas para gestionar este espacio deportivo, destinado a atender las necesidades de alrededor de 40.000 habitantes en los barrios de Casablanca, Rosales del Canal, Montecanal, Arcosur y Valdespartera. Las obras están programadas para comenzar este año y se espera que concluyan en 2027, con una asignación plurianual de 5,5 millones de euros para el desarrollo del proyecto.

Además de estas iniciativas, se planea revitalizar la antigua fábrica de Giesa en San José, Montemolín y Las Fuentes, donde se desarrollará el proyecto audiovisual Distrito 7, que incluirá tres platós de televisión y cine, así como la Filmoteca municipal y un espacio destinado a una cafetería.

El presupuesto también contempla 145.000 euros para intervenir en el entorno del Parque del Agua, la remodelación de la Plaza del Pilar, que incluirá reformas en la fuente de Goya y la demolición de un cubo, además de implementar un sistema de control de aforo en la zona.

En el ámbito de la seguridad, Lorén parafraseó a la alcaldesa Natalia Chueca al afirmar que "sin seguridad no hay libertad", subrayando la importante inversión en vigilancia mediante un presupuesto de 500.000 euros para cámaras y 300.000 euros para la nueva comisaría en el Casco Histórico. La Policía Local celebrará su 175 aniversario con varias mejoras, incluidos incrementos económicos para la automoción y nuevas dotaciones en medios materiales, así como la creación de una sala de crisis para coordinar labores de seguridad en eventos importantes.

“Mientras otros presupuestan actos sobre Franco, nosotros apostamos por la libertad que da la seguridad”, expresó Lorén, quien se mostró orgulloso de un presupuesto municipal que se caracteriza por su "realismo" y su capacidad para atender tanto las necesidades actuales como futuras, incluyendo una partida para actualizar el plan de emergencia frente a tormentas en Zaragoza, que ya ha comenzado a ser abordada por una mesa técnica.

El nuevo Plan Urbano de Seguridad Vial toma impulso con más de 1 millón de euros destinados a diferentes iniciativas en esta área, que incluyen la adquisición de material educativo en materia de seguridad vial, la instalación de pasos de cebra iluminados inteligentes y un monolito en memoria de las víctimas de accidentes de tráfico.

Por otro lado, se ha asignado un presupuesto de 3,4 millones de euros al Servicio contra Incendios, Salvamento y Protección Civil, y Ruth Bravo ha destacado un ambicioso proyecto para construir el mayor centro de investigación antiincendios del país, así como un incremento del 19,23% en el equipamiento de los bomberos y un elevado 300% en obras de adecuación de los parques de Bomberos.

El deporte se posiciona como un eje fundamental del Gobierno municipal, no solo hasta 2025, sino a lo largo de todo el mandato de 2023 a 2027. Con un aumento del 5,5% en comparación con 2024, el presupuesto para deportes asciende a 17 millones de euros. Félix Brocate también anunció un incremento de 178.000 euros en la dotación a Zaragoza Deporte Municipal, destinado a atraer eventos nacionales e internacionales, tales como la Vuelta España o la Copa Reina de Baloncesto.

Finalmente, se destinarán más de un millón de euros a la modernización de instalaciones deportivas y se establecerá un plan plurianual de dos millones de euros para el desarrollo de nuevos campos de fútbol en el distrito sur, reafirmando así el compromiso del Ayuntamiento por favorecer el deporte y la actividad física en la comunidad.