24h Aragón.

24h Aragón.

La zarzuela celebra el 225 aniversario del Teatro Principal con una fresca versión de 'Gigantes y cabezudos'.

La zarzuela celebra el 225 aniversario del Teatro Principal con una fresca versión de 'Gigantes y cabezudos'.

ZARAGOZA, 19 de diciembre. El emblemático Teatro Principal de Zaragoza se prepara para el estreno de una nueva producción de la zarzuela 'Gigantes y cabezudos', que contará con la destacada actriz Charo Reina y el reconocido tenor aragonés Alberto Porcell en su elenco. Esta presentación se enmarca dentro de la celebración de los 225 años del teatro, el mismo espacio que vio nacer esta obra a cargo de Miguel Echegaray y Manuel Fernández Caballero en 1898.

El coliseo zaragozano ofrecerá un total de cuatro funciones, con orquesta en vivo, hasta el próximo domingo. Muchas de estas representaciones ya han vendido prácticamente todas sus entradas, lo que pone de manifiesto el interés del público. Esta adaptación ha sido desarrollada por Drao Producciones y la compañía Clásicos de la Lírica, con la intención de atraer al auditorio más joven hacia este género musical tan arraigado en la cultura española.

Entre las novedades que trae esta versión de 'Gigantes y cabezudos', destaca la inclusión de un elenco que se completa con la soprano Gemma Soler, el tenor Mario Corbelán, y los actores Pedro Javier, David Sentinella y Jesús Lumbreras, además de la colaboración de la compañía de jota Otero del Cid. En esta adaptación, el texto original de Echegaray y Caballero se enriquecerá con temas del repertorio zarzuelístico que poseen una fuerte ambientación aragonesa, tales como las romanzas 'El guitarrico' y 'La bruja', así como la jota de 'La Dolores'.

La propuesta escénica transportará al público hacia la Zaragoza de finales del siglo XIX, presentando entornos históricos como un mercado de la época o una verbena de las Fiestas del Pilar. La obra también abordará las problemáticas sociales de aquel tiempo, específicamente en un año cargado de significados como el 1898, marcado por la llegada de soldados a España tras la pérdida de Cuba y Filipinas. A pesar de la contextualización, el eje central de la narrativa sigue siendo el amor, condimentado con momentos de humor.

El teatro revivirá la historia amorosa entre Pilar y Jesús, en la que los intentos del Sargento por separarlos estarán matizados por escenas que reflejan la vida cotidiana, como la disputa entre las vendedoras Antonia y Juana, además de las protestas por el aumento de impuestos.

En un encuentro previo al estreno, la consejera municipal de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, subrayó el entusiasmo palpable en la taquilla, indicando que “los zaragozanos han manifestado su deseo de disfrutar una vez más en este escenario de una producción tan propia y con la que la ciudad se siente tan identificada”.

Por su parte, José María Turmo, gerente del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen, recordó que 'Gigantes y cabezudos' se ha llevado a cabo “en innumerables ocasiones” en Zaragoza, pues esta zarzuela “nació aquí” y está intrínsecamente ligada a la cultura aragonesa y a la propia historia del Teatro Principal. También destacó la excepcionalidad del libreto de Echegaray y Caballero, calificándolo de “felicísimo”.

Turmo enfatizó que se trata del estreno nacional de una creación encargada a Drao Producciones, una compañía que considera “muy importante en España” por su labor en la continuación de la rica tradición zarzuelera en el país.

“Drao Producciones es una compañía de alto nivel, similar a las que se presentan en el Teatro de la Zarzuela; realiza giras por toda España y se presenta también en el extranjero. Nos alegra que hayan aceptado la propuesta de este estreno”, resaltó.

El director artístico de esta nueva propuesta de 'Gigantes y cabezudos' ha expresado que es “un verdadero honor” tener la oportunidad de presentar esta producción en “un espacio tan icónico como el Teatro Principal de Zaragoza”.

A medida que se acerca el estreno, la respuesta entusiasta del público zaragozano los motiva aún más “a ofrecer toda la ilusión y profesionalidad” en cada una de las representaciones, según señaló el director.

El equipo creativo de 'Gigantes y cabezudos' se completa con Enrique García Requena en la dirección musical y Patricia Domènech como coreógrafa, quienes aportan su talento a esta esperada producción.