24h Aragón.

24h Aragón.

La XIX Carrera Solidaria por la Discapacidad congrega a 2000 personas en Teruel.

La XIX Carrera Solidaria por la Discapacidad congrega a 2000 personas en Teruel.

TERUEL, 1 de diciembre. Este domingo, la ciudad de Teruel se llenó de energía y solidaridad con la celebración de la XIX Carrera Solidaria por la Discapacidad, un evento que reúne a la comunidad en torno a la inclusión y el deporte, anticipando la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre.

La carrera, organizada por Grupo Avanzamos, logró cumplir exitosamente los objetivos establecidos por diversas asociaciones locales como Anudi, Asapme Teruel, Atadi, Atpansor y Fundación Dfa. Estas organizaciones se dedican a promover la inclusión social y la convivencia de las personas con discapacidad en Teruel, y lo reflejan en la masiva participación, que fue testigo de un ambiente de respeto e inclusión, en el que predominaban las familias y el espíritu colaborativo.

De acuerdo con lo señalado por la organización, el éxito de este evento se debió a su accesibilidad. Con un recorrido de 1200 metros, la carrera no competitiva ha permitido la participación de personas de todas las edades y capacidades, ya sea caminando, corriendo, en silla de ruedas o con carritos de bebé.

Además de la carrera, se llevaron a cabo diversas actividades que fomentaron la inclusión, como un circuito de deporte adaptado organizado por el IES Francés de Aranda, la participación de la batucada Trukupá, la animación de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Teruel, y una sesión de Zumba liderada por Mara Palenzuela.

Para culminar la jornada, todos los participantes recibieron un refrescante tentempié que incluía fruta, bizcocho y chocolate, además de tener la oportunidad de participar en un sorteo de regalos proporcionados por diversos establecimientos de la ciudad.

Al concluir la carrera, un grupo de personas con discapacidad leyó un manifiesto, en el que se destacó que “las barreras físicas y sociales siguen limitando el acceso a servicios básicos como educación, salud, empleo y movilidad”. Subrayaron que, a pesar de los avances logrados, persiste una considerable brecha entre los derechos teóricos consagrados en las leyes y la vida cotidiana de muchas personas con discapacidad.

No obstante, se reconocieron ciertos progresos, tales como mejoras en la accesibilidad de espacios públicos, un mayor reconocimiento de personas con discapacidad en el ámbito político y laboral, así como el desarrollo de nuevas tecnologías de apoyo.

El manifiesto concluyó con una poderosa reflexión sobre la importancia de la unidad: “cuando nos unimos por un fin común, logramos un impacto mucho mayor. Juntos, podemos marcar la diferencia y convertir a Teruel en un referente en la inclusión de las personas con discapacidad”.

Este evento ha tenido el apoyo del Ayuntamiento de Teruel, la Diputación Provincial de Teruel y Caja Rural de Teruel, así como la colaboración de numerosas empresas y profesionales locales, entre los que se encuentran Alcampo, Comarca Comunidad de Teruel, Jesús Puerto Audio Profesional, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, IES Francés de Aranda, Centro Comercial Abierto, ACES Teruel, Juan Iranzo, Fundación Térvalis, José Galo S.L. y Dinópolis.

Desde Grupo Avanzamos, expresaron su “agradecimiento a todos los participantes, patrocinadores y colaboradores” que hicieron posible la realización de la carrera, manifestando su satisfacción por el altísimo nivel de participación que caracteriza a esta cita inclusiva, considerada como uno de los eventos más populares de la ciudad.